
La cifra equivale a una salida cada cinco días y medio y golpea de lleno a áreas clave como Economía, Capital Humano y Jefatura de Gabinete.
El dato surge de un informe del Observatorio de las Elites del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA) y un relevamiento del consultor Pablo Salinas, que califican la situación como una “completa anomalía” institucional. Solo en el primer año se registraron 67 salidas, lo que implica una rotación del 32% de los puestos jerárquicos.
La cartera más afectada es el Ministerio de Economía, que acumula más de 40 bajas. Esta semana, tres funcionarios clave del área de Producción dejaron sus cargos: Esteban Marzorati (Industria y Comercio), Marcos Ayerra (PyMEs) y Santiago Migone (Gestión Productiva). Oficialmente se habló de “optimización de la estructura”, aunque la sangría en el equipo de Luis Caputo ya es notoria.
La crisis interna sumó un capítulo explosivo con las declaraciones de la excanciller Diana Mondino a la cadena Al Jazeera. Mondino sugirió que Milei podría ser “corrupto o no muy inteligente” por su vínculo con la criptoestafa $LIBRA, no negó acusaciones sobre su “desequilibrio mental” y recordó que el mandatario había insultado a funcionarios de su propio ministerio.
El combo de renuncias, reestructuraciones y denuncias públicas expone una gestión atravesada por la inestabilidad y las internas, donde la “motosierra” parece no tener límites ni siquiera dentro de la Casa Rosada.
ND