
Daniel Guategui, conocido en el ambiente como un experimentado piloto, llevaba más de siete años bajo la lupa de la Justicia argentina por su supuesta colaboración con el narcotraficante Esteban Lindor Alvarado. La investigación lo vinculaba tanto al tráfico de drogas en avionetas como a la planificación del frustrado escape aéreo del capo narco de la cárcel de Ezeiza.
La captura de Guategui, de 71 años, se produjo a mediados de julio en una zona del Litoral, cerca de pistas clandestinas donde habría operado durante décadas. Su detención fue llevada a cabo por la Gendarmería Nacional, tras un operativo que cerró una larga búsqueda iniciada en 2018 por autoridades paraguayas y argentinas. Según la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay, el piloto estaba relacionado con una operación en la que se incautaron seis avionetas y 448 kilos de cocaína.
De acuerdo con los investigadores, Guategui utilizaba identidades falsas y evitaba cualquier exposición pública, moviéndose entre Paraguay y Argentina sin dejar rastros. Su nombre figuraba en los listados rojos de las fuerzas federales, lo que llevó a intensificar los operativos para dar con él.
En el expediente que llevan adelante los fiscales Cecilia Incardona y Diego Iglesias, se detalla que el piloto tuvo un rol central en la logística del escape frustrado de Alvarado. Habría sido el encargado de contactar a otro piloto, Andrés Donnet, para alquilar un hangar sobre la ruta 136, donde se ocultó el helicóptero Robinson 44 que se utilizaría en la fuga. En Gualeguaychú, Guategui era conocido por su vínculo con Donnet, lo que evitó que el alquiler levantara sospechas.
El plan consistía en sacar a Alvarado del penal de máxima seguridad en menos de 20 segundos, para luego trasladarlo a un campo en General Rodríguez. Para dificultar el rastreo, el helicóptero fue modificado: se alteró su matrícula y se lo ploteó con nuevos colores. Sin embargo, el 10 de marzo de 2023, el piloto apodado “Lobo” despegó desde Entre Ríos, pero terminó aterrizando en el Country Club Banco Provincia en Moreno, sin llegar a sobrevolar Ezeiza. Paralelamente, las fuerzas de seguridad allanaron la celda del capo narco, incautaron la aeronave y detuvieron a Donnet junto a Gianluca Orpianesi.
Alvarado había sido condenado a prisión perpetua en junio de 2022 por múltiples homicidios y balaceras en Rosario, y señalado como líder de una asociación ilícita dedicada, entre otros delitos, al lavado de dinero. Su contacto con “Lobo” se habría dado a través de otro recluso, cuando el piloto estuvo detenido en 2022.
Según un informe de inteligencia, Alvarado financió a “Lobo” con entre 70.000 y 120.000 dólares y le pagó un curso de aviación para prepararse para la fuga. Además, el acuerdo contemplaba un pago adicional de 100.000 dólares si la evasión en helicóptero tenía éxito. Aunque Guategui ya está bajo custodia, “Lobo” continúa prófugo, y las autoridades sospechan que podría estar involucrado en maniobras económicas vinculadas a la planificación del escape.