
Franco Armani sigue escribiendo con letras doradas su nombre en la historia de River. El empate 0-0 en el clásico ante Independiente en Avellaneda no fue un partido más para el arquero, sino que le permitió seguir extendiendo sus impactantes números frente a los denominados grandes del fútbol argentino, una de las marcas más significativas de su exitoso ciclo en Núñez.
El oriundo de Casilda, que llegó a River a comienzos de 2018, se ha convertido en una pieza fundamental del equipo y un verdadero referente para el pueblo riverplatense. Con más de 300 partidos disputados y 10 títulos conseguidos, su figura ha trascendido la de un simple arquero para ser sinónimo de seguridad y liderazgo. Para muchos, ya ingresa en el podio de los arqueros más influyentes de la historia del club.
Una de las características que más se destaca en su paso por el Millonario es su capacidad para responder en los momentos clave y en los partidos de mayor trascendencia, tanto por la instancia como por el rival de turno. Su rendimiento en los clásicos es una prueba irrefutable de ello.
El campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022 ha disputado un total de 54 partidos frente a los grandes, con un balance que deja en claro su jerarquía y su dominio en estos encuentros. Sus números son, simplemente, extraordinarios: acumula 28 triunfos, 18 empates y tan solo 8 derrotas, un saldo que demuestra su enorme eficacia a la hora de enfrentar a los rivales más tradicionales del fútbol argentino.
Además de su balance positivo, el "Pulpo" Armani tiene otra estadística que resalta aún más su solidez: ha mantenido su valla invicta en 29 de esos 54 partidos, casi la mitad de los encuentros.
El promedio de gol recibido por partido en clásicos es también un dato increíble : apenas 0.59 por encuentro, lo que habla de un número impresionante frente a los otros grandes del fútbol argentino.
Frente a Racing, el arquero ha logrado 8 triunfos, 3 empates y solo 1 derrota, un historial muy positivo que lo coloca en una posición de gran ventaja ante la Academia.
El clásico más disputado por Armani es, precisamente, el Superclásico frente a Boca Juniors. En 19 enfrentamientos, el arquero ha logrado 9 victorias, 6 empates y 4 caídas, con actuaciones memorables en partidos que ya son parte de la historia de River.
Otro detalle no menor es que ha sido figura excluyente en la Supercopa Argentina 2018, fundamental en las semifinales de la Copa Libertadores 2019 y, por supuesto, en la histórica final de la Copa Libertadores 2018 en Madrid, son algunos de los duelos más recordados en los que Armani fue protagonista y figura.
Ante Independiente, el rival del último fin de semana, el historial de Armani también es muy favorable, con 7 victorias, 4 empates y 1 derrota en 12 partidos.
A ambos equipos de Avellaneda, el arquero de River los eliminó de la Copa Libertadores 2018, siendo determinante y figura tanto en el Cilindro como en el Ricardo Enrique Bochini.
El equipo que más le ha complicado el historial a Armani es San Lorenzo, aunque el balance también es favorable. En 11 enfrentamientos, el arquero ha logrado 4 triunfos, 5 empates y 2 derrotas.
Los números de Armani en clásicos han superado a otros referentes e idolos del Millonario como Reinaldo "Mostaza" Merlo y Ubaldo "Pato" Fillol.
El balance de triunfos sobre derrotas de Armani en clásicos es de +20, superando los +18 de Merlo y Fillol, quienes finalizaron sus carreras con un asterisco: ninguno cerró con un balance positivo frente a los cuatro grandes.
El arquero de River es, sin duda, uno de los referentes más importantes de la historia moderna del club. Su legado no se mide solo por los títulos, sino también por la seguridad, el liderazgo y la solvencia que ha aportado en los momentos más importantes.
El balance de Armani contra los grandes es, en definitiva, la mejor muestra de por qué empieza a entrar en el podio de los mejores arqueros de la institución junto al gran Amadeo Carrizo y Ubaldo Matildo Fillol.