12/08/2025 - Edición Nº917

Agro

Ganadería

La carne ovina busca ganar espacios en la preferencia de los consumidores argentinos

11/08/2025 | Juan Portela, de la Asociacion Criadores Hampshire Down Argentina, explicó que el objetivo es aumentar el peso de faena y ofrecer cortes de alto valor



En Argentina, los últimos datos de consumos de carnes indican que se encuentra sobre los 114 kilos, divididos entre carne vacuna, aviar y porcina. Entre estas tres opciones mayoritarias, la cadena de valor ovina busca ganar espacio en las preferencias de los argentinos. 

Juan Portela, secretario de la Asociacion Criadores Hampshire Down Argentina, analizó el presente del sector y explicó que el objetivo es aumentar el peso de faena y ofrecer cortes de alto valor.

“La idea sería cómo generamos que se pueda vender una carne de altísimo valor y que pase algo similar a lo que ocurrió con el cerdo. Desde los 90’, hubo crías más pesadas, se empezó a trozar, ya no eran solo costillitas, sino que aparecieron cortes como bondiola y lomo”, consideró. 

Además de directivo, Portela es productor y desarrolla su rodeo en un campo ubicado en la localidad bonaerense de Lezama. “Hampshire Down es una raza carnicera y lo que estamos intentando es que en la provincia de Buenos Aires y en todo el país, se empiece a asociar a el ovino ya no con el lanar, sino con un animal que produce carne de altísima calidad”, explicó. 

En la reciente edición de Palermo, el directivo explicó que la raza tuvo un gran desempeño, que se trasladará al Primer Congreso Mundial de Hampshire Down, que tendrá lugar en 2026 durante la Exposición de Palermo y contará con la presencia de criadores de todo el mundo.

Portela adelantó que el objetivo del evento será mostrar el nivel alcanzado en la Argentina y abrir nuevas oportunidades de intercambio genético y comercial.