14/08/2025 - Edición Nº919

Sociedad


Alerta en la Patagonia

El glaciar Perito Moreno retrocedió 800 metros en cinco años, preocupa su deshielo

11/08/2025 | Un estudio de científicos argentinos y alemanes advierte que la icónica masa de hielo, que se creía estable, experimenta un rápido retroceso desde 2019. El cambio climático sería el factor principal.



Lo que se creía una excepción en el retroceso de glaciares en la Patagonia podría estar llegando a su fin. Un nuevo y preocupante estudio, publicado en la revista científica Nature Communications Earth and Environment, reveló que el glaciar Perito Moreno atraviesa una fase de deshielo acelerado, habiendo retrocedido más de 800 metros en solo cinco años.

La investigación, llevada a cabo por científicos de Argentina y Alemania, advierte que el avance del deshielo podría seguir un patrón de retroceso similar al de otros glaciares de la región, como el Upsala.

Un retroceso "sustancial" desde 2019

Para evaluar el estado actual del glaciar, el equipo científico analizó datos satelitales tomados entre el año 2000 y 2024. Los resultados mostraron que, a diferencia de la mayoría de los glaciares patagónicos, el Perito Moreno se mantuvo relativamente estable entre 2000 y 2019, retrocediendo solo unos 100 metros en casi dos décadas.

Sin embargo, a partir de 2019 se registró un "aumento sustancial" en la tasa de retroceso, con una pérdida de hielo de 800 metros en algunos de sus sectores en apenas un lustro. Los investigadores también descubrieron una gran formación rocosa debajo del glaciar que, hasta 2019, habría contribuido a su estabilidad. La preocupación ahora es que, si la pérdida de espesor continúa, el glaciar podría desprenderse de esa base.

Los científicos señalan al cambio climático como el factor principal de la reducción de la masa de hielo del Perito Moreno. El estudio subraya que, de continuar las políticas climáticas actuales, se podría perder más de tres cuartas partes del volumen glaciar en todo el mundo.

Este hallazgo es especialmente alarmante dado que el Perito Moreno era considerado una rareza por su estabilidad, atrayendo a miles de turistas anualmente para presenciar sus impresionantes desprendimientos de hielo, un espectáculo natural que ahora enfrenta una seria amenaza.