
La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados, presidida por Daniel Gollán (UxP), realizó una nueva reunión informativa para analizar la situación del Sistema Nacional Científico-Tecnológico, en continuidad con un encuentro realizado del 17 de julio.
Especialistas y referentes de organismos científicos y tecnológicos expusieron sus inquietudes y aportes. Diego Hurtado, exvicepresidente de CONEA, planteó preguntas clave para el próximo informe del Jefe de Gabinete: “¿Dónde están los documentos que explican las etapas y detalles del Plan Nuclear Argentino?”
Gloria Mabel Dubner, de la Academia de Ciencias, destacó el papel del CONICET, especialmente tras la reciente misión científica al fondo del mar: “Los nuevos submarinos presentados en España usan bioetanol, una tecnología desarrollada en Argentina por investigadores del CONICET. Necesitamos que nuestro país nos escuche”.
Leandro Giordano, del Instituto Nacional del Agua, señaló que “el sector privado nos necesita” y advirtió que la centralización de recursos podría impedir la llegada de fondos en dólares. Por su parte, Carolina Fernández López, del INTA, afirmó que “somos un conjunto de científicos trabajando para un país mejor”, y resaltó la importancia del apoyo estatal para mantener capacidades científicas y acuerdos con empresas privadas internacionales.
Desde la Red Argentina de Investigadores de Salud, Bárbara García Godoy planteó la necesidad de un financiamiento estable para los hospitales públicos y una formación adecuada en residencias de salud, subrayando que “no hay salud posible sin una política de investigación en y para la salud”.