12/08/2025 - Edición Nº917

Política

Rumbo al 26 de octubre

La UCR, al borde de la extinción en el Congreso: números en rojo

11/08/2025 | Los dos bloques radicales van a quedar seriamente disminuidos a partir de diciembre cuando se renueve la mitad de la Cámara de Diputados.



La UCR no tiene margen. Arriesga buena parte de su potencia legislativa el 26 de octubre.

La situación no es para nada cómoda. Tanto el bloque oficial conducido por Rodrigo de Loredo, como el liderado por Pablo Juliano y Facundo Manes, pueden quedar al borde de la extinción.

El bloque oficial de la UCR tiene 14 bancas en la Cámara de Diputados nacional. En esta contienda se ponen en juego 11 de esos asientos. Se terminan los mandatos de, por ejemplo, Rodrigo de Loredo, Atilio Benedetti, Julio Cobos y Martín Tetaz.

Solo tienen la silla garantizada hasta diciembre del 2027 Karina Banfi, Gerardo Cipolini y Lisandro Nieri.

El panorama del bloque Democracia para Siempre no es más alentador. De sus 12 bancas actuales, ponen 9 en juego. Finalizan, entre otros, Facundo Manes, Carla Carrizo y Danya Tavela. Pablo Juliano, Mariela Coletta y Jorge Rizzotti son los únicos con el boleto protegido hasta diciembre del 2027.

La estrategia de la UCR a nivel nacional de cara al 26 de octubre ha sido inexistente. Un verdadero “sálvese quien pueda”. En algunas provincias, el radicalismo jugará junto a La Libertad Avanza, en otras con el PRO y en varias competirá en soledad o con fuerzas progresistas.

En el Senado, la UCR tiene algo más de aire. Se renuevan las bancas del 2019. Allí cosechó cuatro de las 13 que totaliza. Son los asientos de Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Martín Lousteau (CABA), Stella Maris Olalla (Entre Ríos) y Víctor Zimmermann (Chaco).

FA