13/08/2025 - Edición Nº918

Internacionales

Seguridad personal

Kamala Harris advierte sobre auriculares inalámbricos: el riesgo oculto

12/08/2025 | La exvicepresidenta de EE.UU. recomienda evitar auriculares inalámbricos en lugares públicos por vulnerabilidades de seguridad.



En una reciente aparición en The Late Show with Stephen Colbert, Kamala Harris sorprendió con un consejo poco común pero respaldado por expertos en ciberseguridad: evitar el uso de auriculares Bluetooth, como los AirPods, para conversaciones privadas en espacios públicos. Según Harris, la tecnología inalámbrica presenta riesgos que podrían comprometer la confidencialidad de lo que se dice.

Harris, quien fue miembro del Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU. entre 2017 y 2021, explicó que su preferencia por los auriculares con cable no es un gesto nostálgico, sino una medida de precaución. “No uses tus earpods en el tren pensando que nadie puede escuchar tu conversación”, advirtió.

Fundamento técnico de la advertencia

La recomendación de Harris coincide con alertas de la comunidad de ciberseguridad. Vulnerabilidades documentadas en protocolos Bluetooth permiten interceptar o suplantar dispositivos para acceder al audio transmitido. En 2024, Apple corrigió la falla CVE‑2024‑27867, que afectaba a AirPods y otros accesorios, cerrando una puerta potencial al espionaje digital.

Investigaciones como BlueSpy han demostrado que, con el equipo y software adecuados, es posible interceptar la señal de audífonos inalámbricos en un radio cercano. Incluso la agencia CERT‑In advirtió este año sobre riesgos similares en auriculares con chip Airoha.

Entre la anécdota y la política

Aunque el comentario de Harris fue breve y en tono distendido, sus palabras fueron interpretadas por algunos usuarios en redes sociales como una “admisión” de espionaje gubernamental. Sin embargo, el contexto original muestra que se trataba de una recomendación de seguridad personal, no de una revelación de programas clasificados.

El hecho de que Harris lo mencione desde su experiencia en inteligencia aporta credibilidad a la advertencia, y resalta la importancia de la seguridad digital en la vida cotidiana.

La exvicepresidenta Kamala Harris

¿Y la privacidad?

En un mundo hiperconectado, las amenazas a la privacidad no provienen solo de hackers o gobiernos, sino también de la propia infraestructura tecnológica que usamos cada día. El consejo de Harris es un recordatorio de que la seguridad empieza en los hábitos personales. Cambiar un par de auriculares inalámbricos por unos con cable puede parecer un detalle menor, pero para quienes manejan información sensible, puede marcar la diferencia.