
En materia de comercio exterior, el sector de maquinaria agrícola es un sector que en los últimos diez años llegó a generar divisas por USD 300 millones. En la actualidad, esta cadena de valor perdió estos espacios y las exportaciones oscilan entre los USD 100 y USD 150 millones.
Desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) apuntan a recuperar esos niveles de despachos, a partir de una serie de acciones que incluyen misiones comerciales al exterior y la creación de una marca país, denominada Agrinova.
En 2024, las exportaciones de maquinaria agrícola se diversificaron en más de 60 países y en este contexto, uno de los destinos de peso son los países de Europa del Este. En esta región, uno de los mercados destacados fue Bulgaria, que representó el cuarto destino en importancia y en los papeles, se impuso a destinos consolidados para las fábricas argentinas, como Bolivia, Paraguay o Sudáfrica.
"Tenemos todo el potencial para triplicar las exportaciones de maquinaria", anticipó Marco Stiuso, coordinador ejecutivo de CAFMA.
En diálogo con NewsDigitales, el directivo explicó que las fábricas nacionales cuentan con nichos de mercados “muy interesantes, que hemos identificado y trabajado bien”. Además de los mercados de Europa del Este, mencionó Estados Unidos y Canadá, entre otros.
Con respecto a Agrinova, la marca sectorial que dió sus primeros pasos a finales de 2023, Stiuso explicó que uno sus objetivos centrales es que los fabricantes argentinos de maquinaria cuenten con un sello propio, que permita a los potenciales clientes saber que están comprando productos con asistencia técnica y tecnología de organismos como INTA y AAPRESID.