
El Juzgado de Ejecución Penal N° 1 de Mar del Plata resolvió rechazar el pedido de libertad anticipada presentado por las defensas de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, dos de los cuatro expolicías bonaerenses condenados a prisión perpetua por el secuestro, abuso sexual y asesinato de Natalia Melmann, ocurrido el 4 de febrero de 2001 en la ciudad de Miramar.
Ambos participaron de la audiencia de manera remota desde el penal de Batán, mientras que los padres de Natalia y sus abogados lo hicieron de forma presencial. Según informó Nahuel Melmann, hermano de la víctima, “con agrado informamos que el juez Ricardo Perdichizzi negó hoy el acceso al beneficio de la libertad condicional a dos de los femicidas de Nati”.
No es la primera vez que los condenados intentan acceder a beneficios judiciales. En años anteriores habían logrado salidas transitorias, aunque en octubre de 2024 la Justicia revocó esos permisos. La defensa apeló la reciente resolución, por lo que el expediente será analizado por la Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata.
Mientras tanto, la familia Melmann espera que se defina una fecha para extraer muestras de ADN a tres policías vinculados a la causa -Osvaldo Alfredo Sissi, José Luis Morillo y Ángel Custodio Sánchez- con el objetivo de compararlas con el perfil genético hallado en el cuerpo de Natalia y que podría pertenecer a un quinto autor del crimen.
La investigación determinó que, la mañana del 4 de febrero de 2001, Natalia fue obligada a subir a una camioneta de la Policía Bonaerense. Fue llevada a una vivienda del barrio Copacabana, donde fue sometida a violaciones reiteradas y finalmente asesinada. Murió por asfixia, estrangulada con un lazo hecho con el cordón de una de sus zapatillas, y su cuerpo fue abandonado en el vivero Florentino Ameghino.
La autopsia reveló la presencia de cinco perfiles genéticos distintos. Tres de ellos correspondían a los policías Echenique, Anselmini y Ricardo Suárez, condenados a perpetua. Gustavo “Gallo” Fernández recibió una pena inicial de 25 años por su participación en el secuestro, luego reducida a diez.
En paralelo, el exsargento Ricardo Panadero, absuelto en dos juicios previos por falta de pruebas, fue nuevamente procesado en 2023 y declarado culpable de privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio doblemente agravado, recibiendo la pena de reclusión perpetua.
Para los familiares, el fallo que rechazó la libertad condicional de Echenique y Anselmini es una victoria parcial en una causa que lleva más de dos décadas de lucha. “Por amor seguiremos luchando. Busquen al quinto femicida. 24 años de lucha, amor y dolor”, cerró Nahuel Melmann en redes sociales.