
Las autoridades de Trenes Argentinos presentaron una denuncia penal en el Juzgado Federal N° 12, a cargo del juez Ariel Lijo, para que se investigue y detenga a los responsables de una estafa. Una banda de delincuentes cobraba sumas de dinero a personas con la promesa de garantizarles un empleo en la empresa ferroviaria.
La denuncia se inició a raíz del caso de Marina M, una joven que, tras pagar $80.000, se presentó en las oficinas de Retiro para empezar a trabajar, solo para descubrir que su supuesto contrato era una farsa.
El calvario de la víctima comenzó en febrero, cuando un supuesto gestor llamado "Lucas" la contactó a través de una amiga. El delincuente la envió a una clínica para que se realizara "estudios preocupacionales" y, durante meses, le asignó y postergó en varias oportunidades las fechas de presentación en las sedes de la empresa.
Para dar credibilidad al engaño, la banda ofrecía empleos en áreas como limpieza, administración, seguridad y conducción de trenes, y enviaba comunicaciones falsas con logos y membretes apócrifos a los damnificados, detallando un supuesto "estatus contractual".
La joven, al ver que la situación no se resolvía, se presentó el 17 de julio en las oficinas de la empresa para aclarar su situación. Allí descubrió que había sido víctima de una estafa. La denuncia de Trenes Argentinos busca identificar a los autores de los delitos de sustracción de identidad, falsificación de instrumento público y uso de documento falso.
Desde Trenes Argentinos emitieron un comunicado de advertencia a la población. Aclararon que no se están realizando convocatorias ni ingresos de personal en este momento. Además, recordaron que los procesos de selección son gratuitos y se gestionan exclusivamente a través de sus canales oficiales. La empresa subrayó que no es la primera vez que ocurren este tipo de engaños, incluso a través de publicaciones en medios de comunicación.