
La FIFA que preside Gianni Infantino prohibió las transferencias de jugadores entre clubes del mismo grupo empresarial, en un duro golpe al esquema de multipropiedad que creció en el último tiempo. La medida tiene como objetivo promover la estabilidad contractual.
Con esta resolución, la entidad madre del fútbol refuerza las reglas para impedir que los clubes de un mismo holding realicen transferencias internas y busca mayor transparencia y estabilidad en el fútbol mundial
La FIFA anunció este cambio sustancial en su normativa para combatir la multipropiedad, una práctica que desde hace años permite a grandes conglomerados deportivos gestionar múltiples clubes en distintas ligas, facilitando el traslado de jugadores entre ellos y generando ventajas competitivas y económicas no siempre transparentes.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, explicó que este cambio tiene tres objetivos principales:
Hasta ahora, lo que hacía la FIFA en su normativa era limitar el número de cesiones: un club podía prestar un máximo de seis jugadores profesionales y recibir igual cantidad en calidad de cedidos, según el artículo 10 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores.
Sin embargo, algunos casos recientes como el del Eagle Football Group, que controla a Botafogo (Brasil) y Olympique Lyon (Francia), con operaciones internas que favorecían desplazamientos de jugadores como Thiago Almada, evidenciaron la necesidad de un endurecimiento.