13/08/2025 - Edición Nº918

Política

Fentanilo mortal

Sturzenegger apunta a ANMAT y desata una guerra interna con Lugones

13/08/2025 | El ministro de Desregulación responsabilizó al organismo por las muertes y puso en la mira al titular de Salud. Acusan a ANMAT de demorar tres meses en alertar sobre el fentanilo contaminado.



El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, responsabilizó a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) por las muertes provocadas por fentanilo contaminado, que ya se acercan al centenar, y abrió un fuerte conflicto con el ministro de Salud, Mario Lugones.

"La ANMAT falló, porque el señor que tiene el laboratorio es un amigo del poder y logró que el poder le permitiera hacer esto", afirmó Sturzenegger en el programa Deja Vu del periodista Lucas Morando. “El ANMAT me desprotegió, al decirme que me protegía sin protegerme y al decirme que el fentanilo lo revisaba”, agregó.

Hasta ahora, el Gobierno intentaba desviar el foco hacia el kirchnerismo, vinculando al empresario Ariel García Furfaro y al grupo HLB Pharma -controlante del Laboratorio Ramallo, productor del fentanilo fatal-. Incluso se filtró que el peronismo había frenado en Diputados una comisión investigadora, aunque fuentes parlamentarias aclararon que la sesión ya estaba caída y que están dispuestos a avanzar con la pesquisa.

Las declaraciones de Sturzenegger golpean de lleno al propio Ejecutivo, ya que el ministro de Salud controla la ANMAT y hasta ahora ha mantenido un silencio total sobre la tragedia. Según revelaron fuentes cercanas al intendente de Rosario, Pablo Javkin, las partidas contaminadas se detectaron en febrero en el Hospital Clemente Álvarez, pero la alerta oficial recién se emitió el 8 de mayo. En esos tres meses, decenas de personas se intoxicaron y varias fallecieron.

El enfrentamiento entre Sturzenegger y Lugones tiene antecedentes: el titular de Desregulación intentó abrir las importaciones de medicamentos desde India para que las provincias compren sin autorización de la Anmat, desafiando a Hugo Sigman y a los laboratorios nacionales. Sin embargo, la jugada fue bloqueada por el Ministerio de Salud.

La disputa por el fentanilo ya no es solo una crisis sanitaria: amenaza con convertirse en un escándalo político que erosiona la cohesión interna del gobierno de Javier Milei.