
Tras un año de ausencia que dejó a los aficionados del fútbol virtual con las manos vacías, Football Manager 2026 fue anunciado oficialmente por Sega y Sports Interactive, marcando el regreso del simulador de gestión futbolística más reconocido del mundo. Este anuncio llega después de un período de incertidumbre provocado por la cancelación de Football Manager 2025, un tropiezo que sorprendió a la comunidad debido a los ambiciosos planes que prometían una renovación total del videojuego.
La cancelación de Football Manager 2025 fue una decisión difícil para Sports Interactive, tomada tras enfrentar múltiples obstáculos en el desarrollo. Originalmente programado para noviembre de 2024, el juego fue retrasado en varias ocasiones, primero a unas semanas más tarde y luego hasta marzo de 2025, debido a problemas con la transición al motor Unity y la incorporación de características ambiciosas, como la simulación completa del fútbol femenino. Tras evaluaciones internas y pruebas con jugadores, el equipo reconoció que el juego no alcanzaba los estándares de calidad esperados y optaron por cancelar FM25, para redirigir todos los recursos hacia FM26.
Ahora, con un breve teaser lanzado junto al anuncio, los desarrolladores encendieron las expectativas al prometer una experiencia más inmersiva y visualmente impactante, apoyada en el motor Unity. El teaser de Football Manager 2026 ofrece un primer vistazo a lo que será la experiencia del “día de partido”, mostrando mejoras visuales. Aunque el video de 30 segundos no revela imágenes definitivas ni partidos completos, sí anticipa un salto significativo en la calidad gráfica.
Además de las mejoras visuales, FM26 está diseñado para ser un punto de inflexión en la franquicia. Sports Interactive ha descrito el juego como una “redefinición de la capacidad de crear historias futbolísticas”, con un enfoque en ofrecer a los jugadores mayor control táctico y una interfaz renovada que reemplazará el tradicional sistema de bandeja de entrada por un portal basado en tarjetas, inspirado en aplicaciones móviles. También se espera la integración del fútbol femenino, que ahora promete incluir una base de datos con más de 25.000 jugadoras y personal técnico.