
Claudio Contardi fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual agravado y violencia de género, en un juicio que mantuvo en vilo a la opinión pública por la gravedad de las acusaciones y la notoriedad de las partes involucradas.
La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Campana, integrado por los jueces Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar, quienes además dispusieron la inmediata detención del imputado. Tras escuchar el veredicto, Contardi fue retirado de la sala por personal de seguridad.
La audiencia de lectura de sentencia comenzó a las 11 de la mañana y contó con la presencia de Julieta Prandi, quien permaneció en una sala contigua junto a su abogado Fernando Burlando y su pareja, Emanuel Ortega. Durante el debate, la querella había solicitado 50 años de prisión, argumentando que el acusado “no tiene posibilidad de reinserción social”, mientras que el fiscal Christian Fabio pidió 20 años. Por su parte, la defensa reclamó la absolución y había intentado que el caso se resolviera mediante un juicio por jurados, petición que fue rechazada.
En la previa al fallo, el abogado de Prandi, Javier Baños, había anticipado que “jurídicamente una absolución es impensable” y que lo único discutible sería el monto de la pena. También advirtió que, si la condena era inferior a la solicitada, apelarían ante Casación. La querella había pedido la prisión preventiva de Contardi para resguardar la integridad física de Prandi y sus hijos, pero el tribunal rechazó la medida por considerar que adelantaría la decisión sobre la sentencia.
El proceso judicial tuvo un fuerte impacto emocional en Prandi, quien en la última audiencia se mostró “rota” y “muy angustiada”, bajo tratamiento médico. Al declarar, la conductora expresó: “Lloré desde las tripas, saqué todo mi dolor, este hombre es capaz de hacer cualquier cosa”.