
Hoy 14 de agosto se cumplen 30 años de la emisión del primer capítulo de Chiquititas, la ficción infantil que no solo lanzó a la fama a varios de sus protagonistas, sino que también revolucionó la televisión argentina. Estrenada en 1995 en Telefe, la novela creada por Cris Morena combinó música, baile, emoción y un mensaje de amistad y superación que sigue vigente en la memoria de quienes crecieron viéndola.
Desde NewsDigitales hablamos con varios de sus protagonistas para entender el fenómeno a la distancia. Desde Nadia Di Cello y Solange Verina, hasta Sebastián Francini, Federico Barón o Iván Espeche, nos recordaron canciones, figuritas, anécdotas del teatro y hasta abrieron su corazón.
Para muchos de sus actores, como Espeche, formar parte de Chiquititas fue un punto de inflexión en sus carreras. El artista recuerda con cariño su paso por la serie: “Es impresionante cómo un personaje te elige. Cada vez que me contactan los fans, desde Argentina, Brasil o incluso Israel, me sorprendo con el cariño que todavía existe”, asegura. Además, destaca la experiencia única de vivir el fenómeno del merchandising, las funciones de teatro y los shows en vivo que acompañaban a la serie, consolidando un vínculo afectivo con su público que persiste hasta hoy.
El legado de Chiquititas no se limita a la pantalla: su impacto cultural se refleja en la música, los personajes y la conexión con los fans que, 30 años después, siguen compartiendo recuerdos, coleccionables y versiones de canciones emblemáticas de la serie. Con motivo de este aniversario, se esperan reencuentros, homenajes y nuevas producciones que celebren la historia de una serie que marcó a toda una generación y sigue inspirando a jóvenes y adultos por igual.
Así como Fede nos contó que los padres de ellos eran quiénes vendían las fotos en la puerta del teatro, o como Nadia reveló que ella misma soñaba gracias a Chiquititas cosas que pasarían en su vida, para ellos fue mucho más que un programa de televisión. Solange se abrió y nos contó lo traumático que fue para ella su pase a Cebollitas, mientras que Sebas recordó el momento en que ganó un Martín Fierro por su actuación.
Chiquititas se mantuvo al aire hasta 2001, consolidándose como la ficción infantil más exitosa (y larga) de la televisión argentina de la época. Creada por Cris Morena, la serie contaba la historia de un grupo de niños y adolescentes que vivían en un orfanato llamado Rincón de Luz, enfrentando conflictos cotidianos, amistades, amores y aventuras, siempre con una fuerte carga de valores como la solidaridad y la superación personal.
Tras finalizar en 2001, la franquicia tuvo un regreso especial en 2006, con una nueva versión de Chiquititas Sin Fin, que buscaba actualizar la historia para una nueva generación de espectadores, manteniendo la esencia de los valores y la música que la habían hecho tan popular. Esta temporada incluyó un nuevo elenco de niños y jóvenes, conservando algunos guiños a las temporadas originales. Una historia que conquistó al mundo, y que seguirá dando que hablar a varias generaciones.