14/08/2025 - Edición Nº919

Política

Fue presentado por Hugo Yasky

Polémico proyecto K para dar estabilidad laboral total a los empleados públicos

13/08/2025 | La iniciativa antimotosierra fue presentada por Hugo Yasky junto a otros legisladores del ámbito gremial.



El diputado de Unión por la Patria, Hugo Yasky, presentó un proyecto para blindar la estabilidad laboral de los empleados públicos.

La iniciativa busca modificar el artículo 11 de la Ley N° 25.164, que quedaría redactado de la siguiente manera: “El personal comprendido en el régimen de estabilidad no podrá ser declarado en situación de disponibilidad, salvo en los supuestos excepcionales y debidamente fundados de supresión total de organismos o funciones específicas, cuando éstas resulten objetivamente imposibles de ser reasignadas dentro de la Administración Pública Nacional”.

Así, “queda expresamente prohibida la declaración de disponibilidad por supuestos de 'exceso de dotación' u otras formulaciones genéricas que no se correspondan con una supresión real, efectiva y permanente de funciones”.

“En los casos permitidos, la disponibilidad no podrá exceder el plazo máximo de veinticuatro (24) meses, y durante dicho período el Estado tendrá la obligación activa de reubicar, capacitar y reconvertir laboralmente al trabajador, conforme a las disposiciones del artículo 26 del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional (CCT 214/06)”, sigue la redacción propuesta por el legislador peronista.

“Asimismo, el Personal puesto en disponibilidad no podrá superar un porcentaje de hasta el tres por ciento (3%) de la totalidad de los/as trabajadores y trabajadoras del organismo suprimido”, continúa.

De esta forma, “durante dicho lapso, el/la trabajador/a conservará su nivel escalafonario, estabilidad, retribución y derechos laborales en su totalidad, y deberá recibir las capacitaciones necesarias para su reinserción en otras áreas, garantizando en todos los casos la continuidad del vínculo laboral y el principio de progresividad en materia de derechos sociales”.

“Finalizado el período sin que se haya podido formalizar una nueva relación funcional, el caso deberá ser revisado por una comisión paritaria integrada por representantes del Estado y de las organizaciones gremiales, a fin de evaluar alternativas de reubicación, y sólo en caso de negativa expresa del trabajador a las alternativas ofrecidas, podrá disponerse su desvinculación, con las indemnizaciones correspondientes”, completa el artículo propuesto.

Además, el proyecto del diputado busca dejar sin efecto las resoluciones de Disponibilidad dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional desde enero del 2024. “disponiéndose la inmediata reincorporación de los trabajadores y trabajadoras afectados a sus cargos de origen, garantizando la continuidad del vínculo laboral, la percepción íntegra de sus haberes y el reconocimiento de todos los derechos adquiridos”.

En los fundamentos, Yasky subrayó que “la estabilidad del empleado público no debe entenderse como un privilegio corporativo, sino como una garantía institucional indispensable para la construcción de una administración pública profesional, imparcial, competente y comprometida con el interés general”.

FA