
El fiscal Nicolás Amelotti solicitó la pena de prisión perpetua para Isaías José Suárez, acusado de asesinar al ingeniero civil Mariano Barbieri de una puñalada en el tórax en la plaza Sicilia, Palermo, en agosto de 2023. El pedido fue formulado ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 11, integrado por los jueces Julio Pablo Quiñones, Julio López Casariego y Matías Buenaventura.
Amelotti sostuvo que el hecho constituyó un homicidio agravado criminis causa, es decir, cometido para consumar un robo y garantizar la impunidad. Según la acusación, Suárez atacó a Barbieri para arrebatarle su teléfono celular y, ante la resistencia, le aplicó una herida mortal que lesionó su corazón.
El crimen ocurrió la noche del 30 de agosto de 2023. Barbieri, de 42 años, estaba en la plaza Sicilia cuando fue abordado por Suárez, quien intentó sustraerle el celular. Tras la puñalada, el acusado escapó hacia la zona de la avenida Casares y se internó en el Barrio 31 de Retiro. La víctima logró cruzar herido la avenida Del Libertador y pedir ayuda en una heladería, pero murió horas después en el Hospital Fernández.
El cuchillo utilizado fue hallado al día siguiente en el parque. Suárez fue detenido el 4 de septiembre dentro del Barrio 31 por la División Antidrogas Norte de la Policía de la Ciudad.
El fiscal describió la pesquisa como un “trabajo de hormiga” en el que se revisaron más de 10 mil cámaras de seguridad, de las cuales se obtuvieron 34 imágenes clave que permitieron reconstruir el recorrido del agresor antes y después del ataque. Un testigo, que vio al ladrón huir, aportó una descripción que coincidió con las filmaciones.
El análisis de los videos, el reconocimiento por testigos del barrio y el estudio antroposcopométrico confirmaron la identidad de Suárez, incluso por su forma particular de caminar. Un mapa interactivo elaborado por el área de investigaciones tecnológicas permitió establecer que el acusado estuvo en la zona desde horas antes del crimen y que, tras el hecho, se dirigió con naturalidad por calles del Barrio 31.
Amelotti subrayó que Suárez cuenta con varias condenas previas por robos y hechos de violencia en la misma zona, incluyendo intentos de robo con cuchillo en 2014 y 2013, así como condenas en 2022 por robo y violencia de género. “Conoce perfectamente la zona y actúa con el mismo modus operandi desde hace más de diez años”, afirmó el fiscal.
El celular de la víctima nunca fue hallado, lo que para la acusación responde a que el agresor lo descartó para evitar ser vinculado con el crimen, de la misma manera en que se deshizo del arma blanca.
El juicio continuará el próximo 14 de agosto con el alegato de la defensa, antes de que el tribunal dicte su veredicto.