
Con el objetivo de “garantizar el uso responsable de los recursos públicos” y “priorizar la protección de quienes viven o trabajan en áreas con riesgo comprobado de transmisión”, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que la vacunación contra la fiebre amarilla se aplicará de forma gratuita únicamente en las zonas endémicas del país,
Según precisó la cartera sanitaria, la medida abarca a los residentes de las provincias de Formosa, Corrientes, Misiones y a determinados departamentos de Chaco, Jujuy y Salta.
El ministro Mario Lugones explicó que, “por uso y costumbre”, se suministraban dosis sin costo a personas que viajaban a países donde la vacuna es requisito de ingreso, situación que ahora se modificará. En estos casos, los viajeros deberán recurrir a centros privados autorizados para recibir la inmunización.
Mediante un proceso de compra focalizada, el Ministerio estima un ahorro de 697.566 dólares en la adquisición de vacunas, lo que representa una reducción del 34% en la cantidad de unidades a comprar.
Por último, la cartera informó que durante septiembre y octubre se completará la distribución de las dosis faltantes para 2025, asegurando la cobertura acordada con las jurisdicciones incluidas en el plan.