14/08/2025 - Edición Nº919

Política

Política

La oposición avanza en Diputados con el proyecto para redistribuir el impuesto a los combustibles

14/08/2025 | El dictamen de mayoría, que elimina fideicomisos y aumenta la participación de las provincias, quedó listo para ser tratado en el recinto. El oficialismo presentó una alternativa.



La oposición logró este miércoles firmar el dictamen de mayoría del proyecto que redistribuye la recaudación del impuesto a los combustibles a favor de las provincias y elimina una serie de fondos fiduciarios. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado, quedó lista para su tratamiento en la Cámara de Diputados.

El dictamen fue suscripto por 46 legisladores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica. En paralelo, La Libertad Avanza, el PRO, un sector de la UCR y Producción y Trabajo (San Juan) apoyaron un dictamen de minoría que propone coparticipar el tributo.

La propuesta mayoritaria establece que el 14,29% de la recaudación irá al Tesoro Nacional, el 52,02% a las provincias y el 28,69% al Sistema Único de Seguridad Social. Actualmente, las provincias reciben un 10,4% y el resto se destina a Anses, al Tesoro y a diversos fideicomisos que serían eliminados.

Desde el peronismo, el diputado Juan Manuel Pedrini definió la medida como “una ley de transición” y anticipó que la norma definitiva deberá ser debatida por el próximo gobierno. En tanto, Victoria Tolosa Paz cuestionó la falta de inversión en rutas y caminos, atribuyéndola al presidente Javier Milei.

El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, instó a la oposición a garantizar la aprobación en el recinto, mientras que la diputada del PRO Germana Figueroa Casas defendió la propuesta oficialista, que plantea enviar la recaudación directamente a la masa coparticipable.

ND