14/08/2025 - Edición Nº919

Política

Elecciones PBA

Día clave en La Plata: Milei y Kicillof se miden a metros de distancia

14/08/2025 | La capital de la provincia de Buenos Aires será el escenario de una pulseada electoral. Expectactivas por una jornada de actos a escasas cuadras, con agendas cruzadas y mensajes opuestos



La Plata amanece este jueves bajo un clima de tensión política: Javier Milei y Axel Kicillof desarrollarán actividades de fuerte impronta electoral a solo unas cuadras de distancia, convirtiendo a la capital provincial en el epicentro simbólico de la disputa por el voto bonaerense.

Desde el lado presidencial, el acto central comenzará a las 19.30 en el Club Atenas, a escasas siete cuadras de la Casa de Gobierno provincial. Allí, Milei subirá al escenario acompañado por sus ocho postulantes seccionales y referentes nacionales como Karina MileiSebastián Pareja, Cristian Ritondo y José Luis Espert.

Será su segunda incursión en la ciudad desde que asumió y según se informó, a diferencia de otras ocasiones, no habrá acreditaciones especiales ni ingresos preferenciales: la consigna será “primero en llegar, primero en entrar”. También se sumarán desde Las Fuerzas del Cielo, el grupo juvenil cercano a Santiago Caputo, que no obtuvo lugares en las listas.

La consigna elegida, “Kirchnerismo Nunca Más”, marcará el tono del discurso. En las redes, La Libertad Avanza ya lanzó mensajes sobre seguridad y educación, y se espera que el Presidente sume un capítulo económico apuntando contra la gestión provincial, a la que buscará vincular con el paso de Kicillof por el Ministerio de Economía nacional.

El contragolpe de Kicillof

Mientras tanto, el gobernador bonaerense mostrará la otra cara de la moneda. Su agenda para la jornada incluye recorridas e inauguraciones en Berisso, Ensenada y La Plata. Allí, insistirá en denunciar lo que considera un daño profundo de las políticas libertarias sobre la salud, la educación y el entramado productivo, afectado por la apertura de importaciones y la caída del empleo privado.

“Todo lo que hacemos va en sentido opuesto a lo que plantea el Gobierno nacional”, dijo Kicillof este miércoles en Olavarría. Y lanzó un dardo directo: “Cuando Milei decía ‘sin Estado’ se refería a un país sin rutas, sin escuelas, sin hospitales. Ahora anuncia que, si gana, va a profundizarlo”.

Con dos actos a escasa distancia y mensajes opuestos, La Plata se convierte hoy en un ring político donde cada lado buscará capitalizar la imagen y el discurso para fortalecer su posición rumbo a las urnas.