14/08/2025 - Edición Nº919

Política

Investigación en el Congreso

Escándalo $Libra: revelan movimientos que involucran a Milei

14/08/2025 | El trazado del dinero vinculado al caso $LIBRA quedó al descubierto mientras avanza la investigación de la criptomoneda promocionada por Javier Milei.



Entrada en escena en un clima de tensión política y judicial: la diputada Julia Strada (Unión por la Patria) aportó nuevos elementos al caso $Libra, tras la confirmación de millonarias transferencias vinculadas al escándalo. Su denuncia anima un debate sobre encubrimiento, manejo político y responsabilidades dentro del oficialismo.

Lo que denunció

Julia Strada presentó ante la Comisión Investigadora del Congreso imágenes clave que muestran a la madre y la hermana del operador Mauricio Novelli retirando grandes sumas de dinero de una caja de seguridad justo después del desplome de la criptomoneda -el lunes 17 de febrero, en horas de la mañana-, apenas 48 horas después de la estafa del $Libra. Estos retiros se dieron tras el arrendamiento de la caja, cinco días antes del lanzamiento del activo digital.

"Esos son los bolsos de Novelli y Karina Milei… eso debe ser investigado", afirmó la legisladora, señalando que podría tratarse de un pago anticipado por la difusión de la criptoestafa.

Strada también denunció que se registró el ingreso al país de Hayden Davis -otro protagonista del caso- y criticó encubrimientos desde el oficialismo. Asimismo, sostuvo que hubo maniobras de interferencia para manipular la composición de la comisión investigadora del Congreso.

Confirmaciones que complican al Gobierno

Por su parte, movimientos financieros compatibles con versiones vinculadas al escándalo fueron confirmados y expuestos públicamente, avivando sospechas. El caso ha sumado presiones políticas y judiciales, además de abrir investigaciones en Argentina, Estados Unidos y ante organismos internacionales.

La denuncia de Strada añade tensión a la trama del “criptogate” o “LibraGate”, donde el presidente Javier Milei y su entorno son investigados en múltiples frentes.

Las revelaciones alimentan el debate sobre posibles responsabilidades políticas de primer nivel, y exponen grietas internas en la Cámara y en el oficialismo, mientras crece el pedido de transparencia y rendición de cuentas por parte de la Justicia y la sociedad.

Vínculos y acercamientos

  • 16 de julio: Mauricio Novelli, junto a Manuel Terrones Godoy, Hayden Davis y Bartosz Lipinski, es recibido por Karina Milei en la Casa Rosada, en el marco de reuniones relacionadas con el proyecto cripto ($LIBRA).
  • 20 y 27 de septiembre: Novelli tiene dos encuentros con Javier Milei, primero en Casa Rosada y luego en la Quinta de Olivos, donde se trataron temas relacionados con el Tech Forum Argentina.
  • 1 y 21 de noviembre: Novelli repite visitas oficiales, y el 21 de noviembre lo acompaña Hayden Davis a la Casa Rosada. Esa misma noche celebran en un hotel, en un momento que describe como "firmó todo", por parte de Milei.

Novelli como puente y estrategia promocional

Novelli, que conocía a Milei desde 2020 como docente en su academia financiera, fue el articulador clave que presentó a Davis y Peh al entorno presidencial, organizando eventos como Tech Forum y generando espacios de visibilidad política para el proyecto $LIBRA.

Durante el Tech Forum de octubre, empresarios denuncian que Novelli cobraba hasta 50.000 USD por encuentros con Milei.

Transferencias millonarias y movimientos sospechosos

  • 30 de enero de 2025: Día del encuentro entre Milei y Davis. Ese mismo día, Davis realiza dos transferencias millonarias: una por USD 507.500, minutos antes de reunirse con el Presidente y otra por USD 3,43 millones apenas 21 minutos antes de que Milei difundiera la reunión públicamente.
  • 3 de febrero: Davis transfiere otros USD 1,991 millones a una billetera que rápidamente divide en tres: dos transferencias de USD 1 millón y una de USD 500.000.

Colapso de la cripto y reacción apurada de Milei

  • 14 de febrero: Milei publica en sus redes sociales la recomendación de $LIBRA. El precio se dispara y el token se derrumba horas después, arrastrando pérdidas masivas para miles de inversores.
  • 15 de febrero: El Presidente borra el tuit y afirma que no estaba interiorizado del proyecto. Al mismo tiempo, Hayden Davis y la empresa KIP Protocol intentan desvincularse del impulso inmediato del proyecto, mientras Davis lo tilda de “traición”.
  • 17 de febrero: Nuevos hechos comprometedores: la madre y hermana de Novelli vacían dos cajas de seguridad en el Banco Galicia apenas tras el colapso del token.