17/08/2025 - Edición Nº922

Entretenimiento

Entrevista con Chiche

Benito Fernández advierte sobre amenazas a la industria textil argentina

14/08/2025 | El diseñador y referente de la moda en Argentina, habló con Chiche Gelblung sobre la actualidad y se expresó acerca del impacto de la importación masiva, la competencia extranjera en la producción nacional y el empleo. ¡Mirá la charla completa!



Benito Fernández es un reconocido diseñador a nivel internacional, actualmente se dedica a la alta costura y asegura que su experiencia le permite hablar con libertad sobre los desafíos que enfrenta el sector.

“Ahora en realidad no me afecta directamente, porque ya no voy a volver al prêt-à-porter”, explica. En su momento, su empresa contaba con 23 multimarcas y producía cerca de 10.000 prendas por temporada, un volumen que hoy sustituye con la confección hecha a medida y licencias de alta costura.

Fernández subraya que no está en contra de la competencia extranjera: “Que entren marcas que abren locales y cumplen con las normas, me parece buenísimo. La competitividad obliga a los diseñadores argentinos a mejorar y a generar innovación”.

Sin embargo, advierte sobre los riesgos de la importación masiva desde China, donde la producción industrial de bajo costo puede desbordar el mercado local. “Se hace cinco veces más ropa de la que necesitamos. Esto va a bajar los precios y generar enormes basurales de ropa, con un impacto ecológico tremendo”, asegura.

El diseñador critica la diferencia entre producción artesanal y masiva. Mientras él fabricaba 40 tapados por temporada, las marcas chinas producen cientos de miles, amortizando costos y bajando los precios de manera insostenible para la industria nacional. “¿A costa de qué ganancia se logra esto? ¿De gente que se queda sin trabajo?”, se pregunta.

A pesar de valorar la apertura y la competitividad, pide diálogo con el Gobierno para proteger la industria local: “Me encantaría que se puedan conjugar ambas cosas. Que se abra la importación, pero sin desmantelar nuestra producción.

Finalmente, Fernández recuerda que detrás de cada prenda hay toda una cadena de trabajo: desde quienes hilan hasta quienes confeccionan los productos. “La industria textil no es frívola: genera empleo y sustento para miles de familias”, concluye, con un llamado a equilibrar la apertura comercial con la protección de la producción nacional.

Más Noticias