19/08/2025 - Edición Nº924

Internacionales

Conflicto en Gaza

Fuerza Aérea Jordana y CNN revelan la destrucción en Gaza: imágenes impactantes

14/08/2025 | Un sobrevuelo humanitario junto a la Fuerza Aérea Jordana reveló un territorio reducido a escombros y con ayuda limitada.



La devastación en Gaza fue registrada por primera vez desde el aire en casi dos años de conflicto, gracias a un vuelo humanitario organizado por la Fuerza Aérea Jordana y documentado por el corresponsal de CNN Matthew Chance. El viaje, parte de una misión de lanzamiento de ayuda, permitió sobrevolar el territorio a baja altitud y capturar imágenes inéditas de la destrucción.

Desde unos 600 metros de altura, las cámaras registraron barrios enteros reducidos a escombros, carpas improvisadas, hospitales y escuelas colapsadas, así como extensas áreas marcadas por cráteres y tumbas colectivas. Para los tripulantes, la magnitud de la devastación resultó estremecedora. Un piloto jordano describió la escena como "impactante" y un navegador la calificó de "muy triste: no hay edificios, solo carpas en la costa".

Ayuda desde el aire, pero insuficiente

El vuelo formó parte de una operación de lanzamiento de más de 16 toneladas de alimentos y leche infantil, coordinada con Emiratos Árabes Unidos e Israel. Sin embargo, organismos humanitarios advierten que este método es ineficiente y peligroso, ya que solo cubre una fracción de las necesidades de la población y ha provocado accidentes fatales, incluyendo muertes por paquetes que cayeron sobre personas y ahogamientos al intentar recuperar ayuda en el mar.

Según estimaciones, las más de 400 operaciones de airdrop realizadas en el área equivalen apenas a cuatro días de comida para toda Gaza. Las organizaciones insisten en que la asistencia terrestre es la única vía capaz de abastecer de manera sostenida y segura.

Restricciones a la prensa

A pesar de la relevancia histórica del vuelo, algunos periodistas recibieron advertencias de las autoridades israelíes para no filmar Gaza desde el aire. Desde octubre de 2023, el acceso de medios internacionales al territorio ha sido extremadamente limitado, lo que convierte a este sobrevuelo en una de las pocas oportunidades de documentar visualmente la situación.

Medios como The Guardian, Washington Post y CNN han difundido estas imágenes como testimonio de la magnitud del daño, en un contexto donde la información independiente es escasa y los relatos sobre el terreno son más necesarios que nunca.

Un paisaje desolador

Las vistas aéreas mostraron que Gaza, otrora una ciudad densamente poblada, se asemeja hoy a un paisaje fantasma. La destrucción total de barrios, la falta de infraestructura funcional y la presencia de miles de desplazados en campamentos improvisados reflejan una crisis humanitaria profunda, agravada por el bloqueo y la continuidad del conflicto.

Este vuelo no solo llevó ayuda, sino que también dejó un registro visual imborrable de un territorio marcado por la guerra, el aislamiento y la urgencia de soluciones reales.