
La administración del presidente Donald Trump ha ordenado el despliegue de fuerzas navales y aéreas en el sur del Mar Caribe para enfrentar a organizaciones criminales designadas como organizaciones terroristas extranjeras. Entre los grupos incluidos en esta lista figuran el Cártel de Sinaloa de México y el Tren de Aragua de Venezuela.
El Pentágono había preparado planes de acción desde que Trump autorizó formalmente el uso de la fuerza militar contra estos cárteles. La estrategia busca reforzar la seguridad fronteriza y golpear las rutas clave del narcotráfico, en coordinación con aliados regionales.
Hasta ahora, se han movilizado dos buques de guerra y aeronaves de vigilancia para patrullar la zona. También se contempla el uso de drones armados y misiles navales para desarticular la infraestructura logística de las organizaciones criminales.
El despliegue coincide con un incremento de la vigilancia aérea sobre cárteles mexicanos, utilizando inteligencia satelital y tecnología de rastreo avanzado.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum afirmó que no existe riesgo de una intervención militar en territorio nacional, pero subrayó que cualquier operación debe respetar la soberanía y coordinarse bilateralmente. Algunos gobiernos de América Latina han manifestado preocupación por la militarización del Caribe y su impacto en la estabilidad regional.
El uso de la fuerza militar contra grupos no estatales en países soberanos podría derivar en conflictos diplomáticos y legales, especialmente sin aprobación del Congreso estadounidense.
La designación de los cárteles como organizaciones terroristas habilita un abanico más amplio de herramientas legales y militares. Según la Casa Blanca, esta medida es clave para “neutralizar la amenaza en su origen”, cortando las cadenas de suministro de drogas y debilitando las redes de violencia.
Los críticos sostienen que la estrategia podría intensificar la violencia y generar daños colaterales en comunidades vulnerables, sin garantizar una disminución sostenida en el tráfico ilícito.
🇺🇸 | INFORMACIÓN URGENTE.
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) August 14, 2025
Reuters acaba de reportar que el ejército de Estados Unidos está desplegando su fuerza aérea y naval en el sur del Mar Caribe. Será para enfrentar a los cárteles de la droga latinoamericanos, entre ellos el Cártel de los Soles de Nicolas Maduro. pic.twitter.com/auGi1i86Qh
En las próximas semanas, se espera un aumento de la presencia estadounidense en aguas del Caribe y posibles operativos conjuntos con aliados regionales. El debate sobre seguridad, diplomacia y soberanía seguirá siendo central en la política hemisférica.