18/08/2025 - Edición Nº923

Policiales

Ciberdelitos

Alertan por nuevas estafas vía SMS: cómo evitar caer en el “smishing”

15/08/2025 | Bancos advierten sobre mensajes falsos que buscan robar datos personales y financieros. El engaño se basa en enlaces fraudulentos y tácticas de urgencia para que las víctimas actúen sin pensar.



Las entidades bancarias encendieron una nueva alerta por el crecimiento del smishing, una modalidad de fraude digital en la que delincuentes envían mensajes de texto con un enlace a un sitio web falso. Allí, solicitan datos personales o bancarios para luego utilizarlos con fines delictivos.

Según explicaron, estos mensajes suelen incluir pretextos que transmiten urgencia: desde supuestos bloqueos de cuentas, promociones y premios, hasta facturas pendientes o avisos de paquetes no entregados. El objetivo es que la persona haga clic y entregue su información sin verificar la autenticidad del mensaje.

Para prevenir este tipo de estafas, los bancos recomiendan:

  • No acceder a enlaces recibidos por SMS o redes sociales, ya que podrían dirigir a páginas falsas.

  • No brindar datos bancarios fuera de los canales oficiales de la entidad.

  • Evitar ingresar usuario, clave o token en sitios desconocidos, y utilizarlos solo para validar operaciones en plataformas seguras.

  • No responder este tipo de mensajes bajo ninguna circunstancia.

Las entidades remarcan que nunca solicitan datos confidenciales por mensaje de texto y que cualquier gestión debe realizarse a través de canales oficiales. Ante la recepción de un SMS sospechoso, aconsejan eliminarlo de inmediato y comunicarse con el banco para verificar la información.