17/08/2025 - Edición Nº922

Agro

Agroindustria

RENATRE y VISEC se unen para cumplir exigencias de comercio exterior de la Unión Europea

14/08/2025 | Las dos entidades firmaron un acuerdo para que las empresas exportadoras puedan acceder a información en materia laboral rural



En el marco de la Resolución 1115/23, que establece una serie de condiciones para la exportación de productos agroindustriales a Europa para que acrediten la condición libre de deforestación, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la plataforma VISEC  (Visión Sectorial del Gran Chaco Argentino), firmaron un acuerdo, para brindar a las empresas exportadoras información en materia laboral rural.

A partir de la rúbrica de este convenio, las dos entidades acordaron trabajar en conjunto, en relación a los  requisitos que establece la Unión Europea para la compra de materias primas de Argentina. 

Como se recordará, la normativa establece que desde el 1° de enero de 2026, las exportaciones argentinas de soja y derivados, carne vacuna y de la industria de la madera deberán acreditar la condición de libre de deforestación para poder ingresar al Viejo Continente.

Desde el RENATRE explicaron que bajo el amparo de la Ley N° 25.191 - que formalizó la creación del registro de trabajadores rurales- el VISEC puede solicitar al RENATRE la información disponible sobre los antecedentes laborales de las empresas en relación al cumplimiento de la legislación laboral argentina. 

En este punto, se enfocarán sobre todo en cuestiones vinculadas al trabajo infantil, indicios de trata de personas, registración de las personas trabajadoras, pago de salarios y aportes a la seguridad social.  

Un acuerdo para jugar en las ligas europeas

El documento fue firmado por el presidente del RENATRE, José Voytenco y el apoderado del VISEC, Gustavo Idígoras. 

Voytenco destacó que “este contrato es muy importante para el sector rural dado que permitirá que la Argentina continúe exportando sus productos a la Unión Europea”. Y agregó: “Al mismo tiempo, contribuirá al mantenimiento de las fuentes de trabajo y las condiciones laborales que garantiza la ley ”.

Por su parte, Idígoras -que también es el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA CEC)- reconoció que Argentina es uno de los primeros países de la región en contar con información referida a la revisión de los requisitos de la Unión Europea en materia de legislación laboral”. 

El directivo adelantó que la normativa europea que entrará en vigencia el próximo año “ exigirá a los exportadores cumplir con un alto nivel de transparencia y trazabilidad de la producción y el trabajo”.

Qué es el VISEC

La plataforma VISEC es un espacio que apunta a promover la producción y exportación de soja libre de deforestación, en función del cumplimiento de las normativas ambientales impuestas por Europa. Su camino comenzó a desandar en 2019, cuando los exportadores empezaron a imaginar esta plataforma

Entre 2020 y 2021 se trabajó en su creación y en 2023 además de desarrollarse a fondo el sistema para la soja, se incorporó también a los frigoríficos exportadores de carne vacuna, ya que este producto también fue incluído en el listado de los productos que deben acreditar el estatus de libre de deforestación. 

Más Noticias