20/10/2025 - Edición Nº986

Política

Campaña sucia

Diputados K le pidieron a Kicillof que regule el uso electoral de la IA

14/08/2025 | Un grupo de diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron un proyecto para que la provincia de Buenos Aires actualice su normativa.



Un grupo de diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron un proyecto de declaración para que el gobierno bonaerense implemente medidas con el objetivo de garantizar la transparencia y la integridad de la propaganda electoral en el ámbito provincial.

Cecilia Moreau, Carlos Castagneto, Santiago Cafiero, Daniel Gollán y Diego Giuliano fueron algunos de los legisladores que firmaron la iniciativa.

Entre esas medidas de “transparencia” incluyen “la obligación de etiquetar de forma clara y visible todo contenido generado o manipulado mediante inteligencia artificial, indicando la tecnología utilizada”.

Además, la prohibición expresa de deepfakes y de cualquier manipulación de imagen, voz o datos biométricos con fines electorales, y la regulación de la microsegmentación de mensajes políticos, requiriendo consentimiento informado.

En tanto, pretenden la creación de un registro de modelos y herramientas de IA utilizados en campañas políticas provinciales, y la implementación de un sistema de denuncias ciudadanas y de un repositorio digital público de decisiones sobre remoción o mantenimiento de propaganda electoral.

En los fundamentos, los diputados peronistas sostuvieron que “la provincia de Buenos Aires, con su Ley 14.086 (Código Electoral Provincial), regula la propaganda electoral, pero aún no contempla expresamente la obligación de etiquetar contenidos generados por IA, ni la prohibición de prácticas como los deepfakes, la microsegmentación abusiva o la manipulación de datos biométricos con fines políticos”.

“En el Congreso Nacional estamos trabajando en un marco regulatorio para el uso de IA en propaganda electoral que incorpore obligaciones de transparencia, control y sanción”, recordaron.

Por este motivo, “nos resulta oportuno que la provincia de Buenos Aires avance en la adecuación de su normativa local para garantizar coherencia con el régimen nacional y brindar seguridad jurídica a partidos, candidatos y electores”.

“Creemos que la armonización legislativa entre jurisdicciones es clave para prevenir vacíos legales que puedan ser explotados mediante herramientas tecnológicas. Por ello, esta Cámara insta al Poder Ejecutivo provincial y a la Junta Electoral bonaerense a adoptar medidas preventivas y correctivas que contribuyan a proteger la transparencia del sistema electoral”, pidieron los legisladores.

FA