19/08/2025 - Edición Nº924

Internacionales

Diplomacia asiática

Lee Jae-Myung e Ishiba, juntos: qué temas abordarán en Tokio

15/08/2025 | El presidente surcoreano se reunirá con el primer ministro Ishiba para impulsar la alianza regional y coordinar políticas frente a desafíos comunes.



El presidente de Corea del Sur, Lee Jae‑Myung, realizará una visita oficial a Japón los días 23 y 24 de agosto para reunirse con el primer ministro Shigeru Ishiba. Este encuentro se enmarca en una agenda diplomática que culminará con la cumbre de Lee con el presidente estadounidense Donald Trump el 25 de agosto.

La reunión con Ishiba busca dar continuidad al acercamiento iniciado en la cumbre del G7 en junio, donde ambos líderes coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación regional y superar las tensiones históricas. Según el gobierno surcoreano, el objetivo es construir una relación centrada en el futuro, capaz de enfrentar amenazas comunes como el programa nuclear de Corea del Norte y las tensiones en el mar de China Oriental.

Cooperación trilateral y desafíos comerciales

En la agenda de la visita figuran temas como la coordinación en materia de seguridad y la colaboración en foros internacionales junto a Estados Unidos. Tanto Japón como Corea del Sur buscan reforzar los canales de comunicación y asegurar un frente común ante los retos geopolíticos actuales.

Otro punto clave será el comercio. Ambos países han resentido el impacto de los aranceles estadounidenses impuestos por la administración Trump, que afectaron sectores estratégicos como la industria automotriz. Si bien algunos gravámenes fueron reducidos tras negociaciones, persisten diferencias sobre cómo blindar sus economías ante nuevas medidas proteccionistas.

Un enfoque pragmático pese al pasado

Aunque Lee fue crítico con Japón por disputas históricas relacionadas con el periodo colonial, desde su llegada al poder ha adoptado una postura más pragmática. Esta estrategia ha sido bien recibida por Ishiba, quien ha mostrado disposición a construir una relación constructiva y estable.

Mandatario de Japón. 

Analistas coinciden en que esta visita busca enviar un mensaje de unidad y estabilidad regional antes de la reunión de Lee con Trump, consolidando a Japón como un socio indispensable para Seúl en materia de seguridad, comercio y diplomacia.