14/08/2025 - Edición Nº919

Política

Pasacalles con contenido político

La Asociación del Rifle celebró la llegada de Milei: "Bienvenido Presidente"

14/08/2025 | En la entrada a la ciudad se colocaron pasacalles de respaldo, mientras dirigentes y candidatos libertarios se hicieron sentir en inmediaciones al Club Atenas.



En el marco de la llegada de Javier Milei a La Plata para encabezar un acto político en el Club Atenas, la ciudad amaneció con pasacalles y mensajes que reflejan tanto el respaldo de organizaciones civiles como el apoyo explícito de referentes locales.

En el ingreso a la ciudad, un cartel de la Asociación del Rifle Argentina recibió al Presidente con un contundente mensaje: “Bienvenido Presidente. Vamos por lo que falta”, reflejando la sintonía del sector con la agenda del Gobierno nacional.

Mientras que en inmediaciones al club donde se desarrollará el acto, dirigentes y candidatos libertarios también marcaron presencia con pasacalles políticos. Entre ellos se destacaron los que llevan la firma de la candidata a concejal Sabrina Morales y el candidato a diputado y armador político de LLA, Juanes Osaba, que apuntan contra el kirchnerismo con la consigna: “Kirchnerismo nunca más”.

La ciudad se prepara para un acto de alto voltaje político, con un dispositivo de seguridad reforzado y la expectativa de una convocatoria masiva. Milei, acompañado por referentes de La Libertad Avanza, buscará profundizar su apoyo en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas de septiembre.

¿Qué es la Asociación del Rifle Argentina?

La Asociación del Rifle Argentina es una organización civil con sede legal en La Plata, que se autodefine como defensora de los derechos constitucionales de los legítimos usuarios de armas de fuego. Entre sus principales objetivos se destacan:

  • Promover el acceso lícito y legal a la tenencia y portación de armas de fuego para ciudadanos que cumplan con los requisitos de la ley.
  • Denunciar medidas que consideran burocráticas o restrictivas dentro del sistema regulatorio, como los altos aranceles impuestos por el organismo regulador ANMaC, con la intención de dificultar el acceso legal a armas.
  • Impulsar el uso responsable de armas, aunque con un enfoque fuerte en la defensa personal y la equidad ante agresiones.
  • Apoyar la destrucción de armas ilícitas, argumentando que solo los delincuentes deberían ser desarmados.

¿Por qué apoyan al gobierno de Milei?

El respaldo se vincula directamente con el núcleo ideológico y las políticas sobre armas del actual Gobierno:

  • El Ejecutivo redujo la edad mínima legal para portar armas, de 21 a 18 años, por decreto, sin pasar por debate legislativo.
  • Se avanzó en la eliminación progresiva de restricciones para la adquisición y portación de armas semiautomáticas de alto calibre, como fusiles y carabinas.
  • Se reestructuró la agencia reguladora: se eliminó la autonomía de la ANMaC y se restableció el antiguo RENAR dentro del Ministerio de Seguridad, lo que muchos sectores interpretan como una centralización y flexibilización del control estatal sobre las armas.

Estas medidas reflejan una línea política de desregulación estructural y ampliación del acceso civil a armas, lo cual conecta directamente con las prioridades y los reclamos de la Asociación del Rifle, explicando por qué mostraron un mensaje de bienvenida al Presidente durante su visita a la ciudad Capital de la provincia.

El vínculo político e institucional

Juan Pablo Allan es escribano público y exsenador provincial por La Plata (2015–2023). En diciembre de 2023 fue designado como director ejecutivo de la ANMAC, integrando así la estructura ejecutiva del área de control de materiales de fuego.

El mismo día en que Milei presentó listas en La Plata para las elecciones legislativas, se confirmó que Allan sería el cabeza de lista de concejales por LLA en la ciudad, lo que fortalece su perfil político en el armado local de la coalición y su interíncalo con la Asociación del Rifle.

Relacionadas
Más Noticias