16/08/2025 - Edición Nº921

Policiales

"Fue como una propina"

El hermano de Lautaro Teruel confesó que pagó para que "no lo violaran en la cárcel"

15/08/2025 | En la causa contra veinte acusados por delitos en la cárcel de Villa Las Rosas, Mario Teruel admitió haber entregado dinero para evitar agresiones a su hermano detenido.



En la última audiencia del juicio contra veinte personas acusadas de integrar una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 de Villa Las Rosas, la declaración de Mario Teruel —hermano de Lautaro Teruel, hijo del músico de Los Nocheros— concentró la atención.

El testigo relató que su familia recibió amenazas desde que el caso de su hermano se hizo mediático y que en el penal le advirtieron que “lo iban a violar”. Ante esa situación, dijo haber recurrido a Baldomero Darío Córdoba, un amigo de larga data con un hermano también preso, para que intercediera. Según su testimonio, tras ese contacto cesaron las agresiones.

Mario Teruel reconoció que entregó a Córdoba dinero en dos oportunidades en efectivo y una transferencia bancaria “a modo de agradecimiento” por la protección. “Como una propina que uno da en un lugar cuando te atienden bien”, explicó, y agregó que creía que los fondos habían llegado a un funcionario penitenciario apodado “Chato”. La Unidad Fiscal anunció que podría ampliar la acusación para incluir el delito de cohecho.

Durante la mañana también declararon profesionales del Ministerio Público, quienes presentaron informes socioambientales sobre los imputados, con datos sobre sus entornos familiares, condiciones de vivienda, consumo de drogas, estado de salud y antecedentes laborales y vecinales.

Más tarde, un exinterno prestó testimonio bajo custodia especial. Dijo temer por su vida tras recibir en su casa la visita de dos hombres que se identificaron como integrantes de la Brigada y que, según él, afirmaron actuar en nombre de una fiscal. Este testigo vinculó al “Gordo” Méndez con la venta de drogas dentro del penal y aseguró que, debido a deudas derivadas de su adicción, fue agredido, amenazado de muerte y obligado a que su hermano —uno de los acusados— cumpliera órdenes para un preso, según reveló el diario El Tribuno de Salta.

El relato incluyó descripciones de golpizas que lo mantuvieron una semana hospitalizado y detalles sobre la entrada de drogas y el otorgamiento de beneficios ilegales. El tribunal dispuso una custodia permanente para su protección.

La audiencia cerró con el testimonio de otro exinterno y de cinco familiares de detenidos, quienes admitieron haber hecho transferencias de dinero a un tal “Moya” a pedido de internos. El debate continuará el próximo lunes.

El caso Teruel

En 2021, la Justicia condenó a Lautaro Teruel a 12 años de prisión efectiva tras hallarlo culpable de abuso sexual gravemente ultrajante, corrupción de menores —agravada por la edad de la víctima, menor de 13 años, y por mediar engaño— y abuso sexual con acceso carnal.

Teruel enfrentó el debate oral por dos causas independientes, aunque en ambos expedientes se acreditó que los abusos ocurrieron en su propio domicilio. La primera investigación se inició tras la denuncia presentada el 13 de marzo de 2019 por la madre de una niña, quien relató que los ataques comenzaron cuando su hija tenía apenas 10 años.

La segunda causa surgió a partir de la denuncia de una joven, formalizada el 24 de mayo de 2019, que describió un abuso ocurrido entre enero y febrero de 2014.

En el fallo de primera instancia, el tribunal dispuso que la pena se cumpliera en una cárcel provincial. Durante la reclusión, la defensa presentó en varias oportunidades pedidos de arresto domiciliario, argumentando motivos de salud, pero estos no prosperaron.