
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) mantienen una postura firme en el reclamo de fondos coparticipables, pero al mismo tiempo no descartan sentarse a negociar con el Gobierno nacional.
Tras la presentación de la propuesta oficial en minoría en la Cámara de Diputados, que buscaba modificar los proyectos provinciales sobre Aportes del Tesoro Nacional (ATN) e Impuesto a los Combustibles, desde el Centro Cívico consideraron “positivo” que se abra una instancia de diálogo con Nación.
“La propuesta del Gobierno es insuficiente, pero hay que valorar que, al menos, quieran dialogar. Eso ya representa un avance. Los gobernadores mantendrán sus proyectos, pero no se negarán a negociar”, explicaron desde el entorno cercano a Llaryora.
En Santa Fe, la postura fue similar. Sectores allegados al gobernador Pullaro subrayaron que el objetivo es “cerrar un esquema que beneficie a las provincias sin desfinanciar a la Nación. Siempre dijimos que estos proyectos no afectan el equilibrio fiscal y, sobre todo, buscamos recuperar los fondos que nos corresponden, sin complicar al Gobierno”.
Ambas fuentes descartaron que exista riesgo de ruptura dentro del bloque de gobernadores que reclama estos recursos, y coincidieron: “Hay diálogo entre provincias. El Gobierno no podrá quebrar el consenso alcanzado y deberá sentarse a negociar, tal como venimos reclamando desde el inicio”.