
por Fede Carestía
Mi pobre angelito, el clásico de 1990 protagonizado por Macaulay Culkin, siempre es una tentación para tener una continuación o reboot. Sin embargo, la franquicia, que comenzó como un éxito navideño y se expandió con secuelas como Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York (1992), enfrentó resistencias significativas de parte de quienes la consideran un momento único en la historia del cine. A lo largo de los años, han surgido varios intentos de revivir la saga, incluyendo proyectos como Mi pobre angelito 3 (1997) y Home Sweet Home Alone (2021), pero ninguna logró capturar la magia original.
Chris Columbus, el director de las dos primeras entregas de Mi pobre angelito, fue categórico al respecto, considerando que un reboot sería “un error”. En una reciente entrevista con ET, Columbus argumentó que “Mi pobre angelito realmente existe como, no un objeto de época, pero fue este momento muy especial, y no se puede realmente recapturar eso. Creo que es un error intentar volver y recapturar algo que hicimos hace 35 años”.
La resistencia de Columbus a un reboot se produce en un momento en que los fans han expresado interés renovado en la franquicia, especialmente después de que Culkin insinuara su posible retorno si el pago era suficiente. Durante una proyección con panel en diciembre pasado, Culkin mencionó que tenía ideas para la película, pero que no tenía tiempo para escribirlas debido a sus responsabilidades como padre.
En 2018, Ryan Reynolds estuvo involucrado en un proyecto titulado Stoned Alone (un juego de palabras con el título en inglés, Home alone, que alude al consumo de estupefacientes). Se iba a tratar de un reboot de clasificación para mayores de edad pero nunca llegó a materializarse y quedó en el olvido.