16/08/2025 - Edición Nº921

Política

Rumbo al 26 de octubre

Las cinco veces que Patricia Bullrich compitió en CABA: ¿cómo le fue?

15/08/2025 | La ministra de Seguridad cosechó buenas y malas compitiendo en la Ciudad de Buenos Aires. Un extraño primer lugar en el 2007.



Patricia Bullrich será finalmente la candidata de La Libertad Avanza para llegar al Senado por la ciudad de Buenos Aires.

Será la cuarta vez que compita por un cargo legislativo en CABA. Suma también otras dos postulaciones a nivel ejecutivo.

El repaso de su historial porteño nos lleva al 2003. Allí se postuló para ser jefa de Gobierno y quedó en cuarto lugar, con 10%. Mauricio Macri se había impuesto a Aníbal Ibarra 37 a 33%, pero luego cayó en el balotaje. El tercer puesto, en tanto, había sido para Luis Zamora: 12%.

En el 2005, Bullrich tuvo un fallido intento para llegar a la Cámara de Diputados de la Nación. Fue la cabeza de la lista de Unión por Todos y solo obtuvo el 2,27%. Quedó sexta. Aquella elección fue ganada por el PRO con el 34% y el ARI entró segundo con el 22%.

Dos años después, Bullrich tuvo revancha. Ya estaba integrada a la Coalición Cívica y se quedó con un extraño primer lugar. Extraño porque fue con solo el 15% de los votos. Una elección muy fragmentada. El Partido Socialista obtuvo el 14%, el PRO el 13% y el Frente para la Victoria 12%. Así, Bullrich consiguió ingresar a la Cámara de Diputados nacional junto a Fernando Iglesias y María Fernanda Reyes, otros dos “lilitos” de la boleta.

El 2011 fue un año negro para Elisa Carrió. No llegó al 3% en su postulación como presidenta. Sin embargo, Bullrich logró sortear esa ola en contra y renovó su banca en el Congreso gracias al 6% de la Coalición Cívica en CABA. Aquella contienda legislativa fue ganada por el kirchnerismo con el 29%, mientras que el PRO, con boleta corta, sumó el 20%.

El último “testeo” de Bullrich con el electorado porteño nos lleva al 2023. En las generales de octubre, se quedó con el primer lugar: 41%. Sergio Massa obtuvo el 32% y Javier Milei el 20%. Se quedaba afuera del balotaje, pero en CABA se imponía con holgura.

FA