21/08/2025 - Edición Nº926

Internacionales

Tensión fronteriza

Colombianos retenidos en Venezuela: el misterio del cruce fronterizo

16/08/2025 | El incidente en la frontera de Arauca reaviva las fricciones diplomáticas y preocupa a las autoridades colombianas.



La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) de Colombia confirmó que el 14 de agosto de 2025 cinco ciudadanos colombianos fueron retenidos por autoridades venezolanas en un punto cercano al puente binacional que conecta Arauca con el estado venezolano de Apure. Entre los detenidos hay cuatro firmantes del Acuerdo Final de Paz con las FARC y un contratista de la ARN.

Según la información oficial, los retenidos participaron el día anterior en un acto simbólico en Fortul, Arauca, donde se entregaron incentivos económicos a 25 asociaciones y cooperativas de firmantes de paz. El evento, organizado por la ARN, buscaba fortalecer iniciativas productivas en comunidades en proceso de reincorporación.

Identidades y contexto del cruce

Los ciudadanos retenidos son Diana Viloria Blanco, delegada del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR); Camilo Vanegas Otálora, contratista de la ARN; y los firmantes de paz Mayiled Bustos Perdomo, Ómar Delgadillo Rincón y William Rodríguez Rojas, quienes trabajan como escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Según la ARN, los escoltas portaban sus armas de dotación en el marco de sus funciones.

El retorno a sus lugares de origen estaba programado para la tarde del 14 de agosto, pero, de acuerdo con la versión de la ARN, decidieron cruzar el puente José Antonio Páez con la intención de hacer turismo. Fue entonces cuando autoridades venezolanas procedieron a su retención.

Respuesta diplomática inmediata

La ARN activó de inmediato canales institucionales y diplomáticos para esclarecer los motivos de la retención y garantizar el respeto de los derechos fundamentales de los detenidos. Se estableció comunicación directa con la Cancillería de Colombia, la Embajada de Colombia en Venezuela y la Embajada de Venezuela en Colombia.

El gobierno colombiano ha reiterado que su prioridad es lograr el pronto y seguro retorno de los cinco ciudadanos. La Cancillería no ha confirmado si existe alguna acusación formal por parte de las autoridades venezolanas.

Antecedentes y preocupación

Este incidente se suma a otros casos recientes de detenciones de colombianos en territorio venezolano, lo que ha generado críticas sobre posibles detenciones arbitrarias y uso político de estos episodios. Organizaciones de derechos humanos han alertado que las retenciones en zonas de frontera suelen carecer de garantías procesales y transparencia.

Una nueva tensión 

El episodio amenaza con aumentar las tensiones diplomáticas entre Bogotá y Caracas, en un momento en que ambos países intentaban fortalecer la cooperación bilateral. La resolución del caso será una prueba para los mecanismos de diálogo y la voluntad política de evitar una nueva crisis fronteriza.

Relacionadas
Más Noticias