
El fútbol brasileño vive un momento de tensión tras la polémica que envuelve a Corinthians, Bahía y el poderoso City Group, el holding empresarial dueño del Manchester City entre otros equipos.
El equipo paulista anunció que llevará a la Justicia la operación por la contratación del joven delantero Kauê Furquim, de solo 16 años, que despertó distintas acusaciones cruzadas. El caso podría llegar a los tribunales del fútbol de la FIFA y ocasionalmente al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Todo habría empezado cuando el Bahía, que forma parte del City Group desde 2023, habría pagado 14 millones de reales (unos 2,6 millones de dólares) para “liberar” unilateralmente a Kauê Furquim, quien aún no había debutado oficialmente en el primer equipo del Corinthians, club con el que todavía tenía contrato vigente.
Desde la directiva del Timão, consideran que este movimiento es una maniobra ilícita e inmoral, y ya anunciaron que preparan una denuncia formal ante la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y ante la FIFA.
La postura oficial fue clara: “En ningún momento fuimos notificados del interés del Bahia en negociar al jugador. Estudiaremos todos los caminos legales para castigar a los responsables por este accionar que consideramos un acto de robo de talentos”.
Por su parte, el club bahiano, controlado por el grupo de capital extranjero del Manchester City, aún no se ha pronunciado oficialmente. Sin embargo, diversas fuentes indican que el club habría actuado bajo la normativa de la cláusula de rescisión del contrato del jugador, que llegaría a unos 14 millones de reales.
El Corinthians subrayó además que rompe "cualquier relación institucional" con este club del nordeste de Brasil y el City Group. El Manchester City inglés, el Troyes francés, el Girona español, el Palermo italiano y el NY City estadounidense figuran entre los 13 clubes que forman parte del poderoso conglomerado de capital de Emiratos Árabes Unidos.