
El funcionario sostuvo que “Furfaro y esa banda de delincuentes estaban relacionados con la política”, al remarcar que el empresario pasó de tener “una verdulería en el conurbano” a manejar laboratorios, aviones y contactos internacionales. La frase apuntó directamente a la falta de controles en los gobiernos anteriores.
Lugones vinculó el caso con la gestión de Alberto Fernández, recordando que durante la pandemia su administración intentó usar a HLB Pharma como intermediario para negociar vacunas Sputnik V en Rusia, aunque la operación se frustró porque “estaban flojos de papeles allá”.
El ministro defendió el accionar del actual Gobierno al asegurar que “por primera vez se le puso un freno” a estas prácticas. Según reveló, se inició un sumario en el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) y se advirtió que cualquier funcionario comprometido será desplazado de inmediato.
El escándalo se agravó al confirmarse que las muertes están ligadas a dosis de fentanilo contaminado con bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, producidas por HLB Pharma y Ramallo.
Mientras tanto, la ANMAT avanza con inspecciones para detectar más laboratorios en condiciones irregulares. Lugones advirtió que no descartan nuevas clausuras y medidas disciplinarias para evitar que la crisis sanitaria se expanda.