
En la cuenta regresiva hacia el cierre de candidaturas, Patricia Bullrich oficializó este viernes que será candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires. El anuncio desató una ola de festejos en la cúpula de La Libertad Avanza, con mensajes de apoyo de Javier Milei y de varios ministros.
El Presidente fue el primero en reaccionar con entusiasmo: “VAAAAAAAAMOOOOOO...!!! Grande @PatoBullrich dando la lucha en CABA para que avancemos en la pelea por terminar con los kukas. VLLC!”. Su estilo efusivo marcó el tono de una jornada que el oficialismo vivió como un triunfo.
VAAAAAAAAMOOOOOO...!!!
— Javier Milei (@JMilei) August 15, 2025
Grande @PatoBullrich dando la lucha en CABA para que avancemos en la pelea por terminar con los kukas...
VLLC! https://t.co/jbj1XX9PFk
Entre los respaldos se destacó el de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, quien ironizó con un “¡Traigan la urna ya!”. También se sumaron el ministro de Defensa, Luis Petri, que elogió su “coraje y determinación”, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien habló de “una nueva batalla para seguir cambiando la Argentina”.
Traigan la urna ya! VLLC! https://t.co/AKa59UiAWL
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) August 15, 2025
La propia Bullrich, en un extenso posteo, planteó que su candidatura representa “la próxima batalla” después de su paso por el Ministerio de Seguridad. “Me presento como candidata para seguir peleando por un país próspero, libre y ordenado, dentro de La Libertad Avanza y bajo el liderazgo de Javier Milei”, aseguró.
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, la confirmación despeja la incertidumbre en torno a su futuro político y refuerza la estrategia libertaria en la Ciudad. El oficialismo apuesta a que su perfil combativo consolide el voto duro y blinde las reformas en el Congreso.
El desembarco de Bullrich en la campaña porteña también pone presión sobre la oposición, que ahora deberá recalibrar sus candidaturas en un distrito clave. La ministra buscará trasladar al Senado el protagonismo que tuvo en el gabinete y convertirse en una voz fuerte del mileísmo dentro del Congreso.