
Durante su visita a la localidad del norte bonaerense, Manuel Passaglia criticó la gestión provincial de Axel Kicillof y el freno a la obra pública por parte de Javier Milei, al mismo tiempo que presentó al municipio de San Nicolás como un ejemplo de eficiencia y resultados concretos que podrían replicarse en los demás municipios bonaerenses.
Passaglia mantuvo una entrevista con NewsDigitales donde no escatimó críticas hacia la administración de Axel Kicillof: “La provincia está horrible. Kicillof ha hecho un desastre; el kirchnerismo gobernó 18 de los últimos 22 años y el resultado está a la vista”, afirmó. Aseguró que San Pedro, al igual que otras localidades del norte bonaerense, enfrenta problemas de infraestructura y seguridad que requieren soluciones concretas.
El candidato sostuvo que la gestión provincial actual ha descuidado los accesos viales y la resolución de los problemas cotidianos, mientras ciudades de distintas afiliaciones políticas -como Pergamino, Rojas, Campana o San Fernando- logran progresar gracias a las buenas administraciones de sus intendentes.
El candidato defendió la creación del Frente Hechos como un espacio orientado a resultados concretos y no a promesas vacías. “Hicimos un partido nuevo para marcar una línea clara entre hechos y resultados. Los políticos chantas se la pasan prometiendo y peleando, y nada cambia. Nosotros venimos a mostrar cómo se resuelven los problemas”, subrayó.
Durante el acto, Passaglia respaldó firmemente a Mauro Rasio como candidato a intendente. Destacó su experiencia en la gestión de Bomberos y su capacidad para ordenar instituciones en dificultades: “Si Mauro es intendente de San Pedro, en un año y medio vamos a ordenar el desastre que dejará (Cecilio) Salazar. Se necesitan personas con experiencia para resolver los problemas de la ciudad”.
Asimismo, aseguró que existen soluciones reales para San Pedro, y que la localidad puede recuperar el progreso y la calidad de vida que otras ciudades del norte bonaerense han alcanzado.
Passaglia insistió en que las elecciones municipales del 7 de septiembre deben centrarse en las necesidades de San Pedro, y no en debates nacionales o provinciales: “No puede ser que los candidatos se escondan detrás de Kicillof o de Milei. Hay que recuperar el brillo en el norte de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.
En esa instancia, cuestionó la gestión nacional de Javier Milei en relación a la obra pública: “Los accesos a San Pedro están todos rotos porque el Gobierno nacional no los arregla. La falta de inversión en infraestructura dificulta la vida cotidiana de los vecinos y frena el desarrollo económico de la ciudad. Mientras otras localidades avanzan, acá seguimos esperando soluciones que no llegan”.
Passaglia presentó a San Nicolás como un ejemplo de “hechos y resultados” que pueden replicarse en otras ciudades:
“Lo único bueno que tengo para decir es que cuando empezamos en San Nicolás estaba igual que San Pedro y hoy es una de las mejores ciudades de la Argentina. Hay soluciones”, remarcó.
En el ámbito local, Hechos presentó su lista de candidatos a concejales para las elecciones del 7 de septiembre en San Pedro, encabezada por Mauro Rasio, expresidente de Bomberos Voluntarios de San Pedro y precandidato a intendente por el PRO en 2023.
Está acompañado por Agustina Guevara, Elías Gerini, Silvia Zunino, Fernando Picasso, Noelia Pereyra, Juan Llarín, Florencia Oliveto y Pedro Domínguez, entre otros.
FS-MMU