03/09/2025 - Edición Nº939

Internacionales

Capital humano

Walmart lidera el empleo mundial: ¿quién le sigue los pasos?

17/08/2025 | Con más de dos millones de trabajadores, Walmart se consolida como la empresa privada con mayor número de empleados en el planeta.



El mercado laboral global presenta cifras reveladoras sobre cuáles son las compañías que más personas emplean en el mundo. Walmart se ubica en el primer lugar con alrededor de 2,1 millones de empleados, manteniendo un liderazgo sostenido gracias a su red de supermercados distribuidos en múltiples continentes. Muy cerca le sigue Amazon, la gigante del comercio electrónico, que ya supera los 1,5 millones de trabajadores en diversas áreas, desde centros logísticos hasta servicios digitales.

El crecimiento de estas corporaciones refleja la magnitud de sus operaciones y su peso en la economía mundial. En ambos casos, la demanda de personal no solo responde a la venta de productos, sino también a la expansión de servicios complementarios como tecnología, logística y atención al cliente. Este fenómeno las convierte en actores claves tanto en el empleo directo como en la generación de puestos indirectos en cadenas de suministro.

China y su fuerza laboral

Entre las empresas asiáticas destaca BYD, fabricante de vehículos eléctricos, que suma cerca de 969.000 empleados. Su rápido ascenso se explica por el impulso del sector automotriz sostenible en China y la fuerte inversión estatal en este rubro estratégico. Asimismo, Foxconn, conocida por ensamblar productos tecnológicos de firmas como Apple, mantiene una plantilla de más de 826.000 trabajadores, consolidándose como uno de los mayores empleadores del mundo.

La presencia de estas compañías evidencia la centralidad de Asia en la dinámica laboral global. Tanto en manufactura como en innovación tecnológica, la región concentra gigantes que requieren miles de operarios, ingenieros y personal administrativo. Esta tendencia refuerza la idea de que el continente asiático no solo fabrica productos, sino que también concentra una parte esencial del empleo industrial.

Europa y los servicios

En el continente europeo, Accenture encabeza el listado con 801.000 empleados, posicionándose como líder en consultoría y servicios tecnológicos. A su vez, Volkswagen, uno de los mayores fabricantes de automóviles, emplea a más de 656.000 personas, lo que refleja el enorme peso de la industria automotriz en la economía alemana y europea en general.

La diversificación también incluye a DHL Group, referente en logística con 594.000 empleados, y a Compass Group, compañía británica dedicada a servicios de alimentación colectiva, que alcanza los 580.000 trabajadores. Estas cifras subrayan cómo los sectores de movilidad y servicios básicos representan pilares fundamentales para el empleo masivo en Europa.

India y la consultoría

Otro caso destacado es el de Tata Consultancy Services (TCS), con más de 607.000 empleados, que ilustra la expansión de la industria de tecnologías de la información en India. La empresa ofrece servicios de consultoría y soluciones digitales a clientes globales, posicionando al país como un polo central en el suministro de talento especializado.

La fortaleza de TCS muestra cómo India ha logrado consolidarse como un exportador de servicios profesionales. Gracias a una población joven y altamente capacitada, el país combina bajo costo relativo con calidad técnica, lo que explica el crecimiento sostenido de su sector tecnológico y su lugar en este ranking mundial.

El ascenso de Jingdong

En la lista también aparece Jingdong (JD.com), con más de 570.000 empleados, reafirmando el rol de las plataformas de comercio electrónico en la generación de empleo. Este gigante chino se ha consolidado como competidor directo de Amazon en el mercado asiático, ampliando su presencia con centros de distribución, servicios de última milla y soluciones digitales.

El caso de Jingdong es paradigmático del auge del comercio electrónico y la logística avanzada en China. Al igual que Amazon, su modelo de negocios requiere una vasta red de trabajadores que aseguren la entrega rápida y eficiente de millones de productos cada día, convirtiéndola en uno de los empleadores privados más importantes del planeta.

Privado es mejor 

El listado de empresas con más empleados en el mundo revela que el retail, la logística, la consultoría y la industria tecnológica son los sectores que más fuerza laboral demandan a escala global. La posición de Walmart y Amazon refleja el peso del consumo masivo y la transformación digital en las dinámicas laborales. Por su parte, Asia y Europa consolidan su papel como centros clave en la creación de empleo corporativo.

A futuro, es probable que este ranking sufra variaciones de acuerdo con el impacto de la automatización, la inteligencia artificial y la transición hacia energías limpias. No obstante, el volumen de trabajadores que hoy requieren estas compañías demuestra que, al menos en el corto plazo, la economía global seguirá dependiendo de estructuras empresariales que movilizan a millones de personas en el mundo.

Temas de esta nota:

CHINAAPPLE INC.AMAZONWALMART