17/08/2025 - Edición Nº922

Deportes


Cuarto duelo decisivo en 2025

Rivalidad en llamas: Sinner y Alcaraz definen la final de Cincinnati

17/08/2025 | El número 1 del mundo venció a la revelación del torneo Terence Atmane por 7-6 y 6-2, mientras que el español, segunda raqueta del ranking, superó a Alexander Zverev por 6-4 y 6-3. El lunes se enfrentarán en un nuevo clásico de la era moderna del tenis.



Apenas un mes después de la final de Wimbledon, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz renuevan su rivalidad en el cemento estadounidense del Masters 1000 de Cincinnati. Los número 1 y 2 del ranking se medirán este lunes en una final que promete intensidad, talento y una nueva página en la historia moderna del tenis.

En los partidos de semifinales disputados ayer, Sinner superó a la revelación del torneo, el francés Terence Atmane por 7-6 y 6-2. Fue bajo una jornada de altísimas temperaturas, donde los dos jugadores decidieron utilizar una táctica similar pero efectiva: el saque, con el que evitaban los peloteos largos en medio del calor sofocante. Pese a ello, brindaron un primer set formidable. 

Para la segunda manga, el nacido en la comuna de San Candido ajustó su nivel a partir del 3-1, momento en el que decayó la resistencia del 121 de la ATP y el italiano logró al final la distancia deseada, demostrándole al joven francés por qué es el mejor del mundo. 

De todas maneras, ambos se fueron felices: Sinner volverá a jugar por el título contra su archirrival, mientras que Atmane consiguió en su fabulosa semana el crecimiento más alto de su carrera. 

Alcaraz-Zverev, duelo aparte

La segunda semi tuvo otro color. Carlos Alcaraz y Alexander Zverev ya se conocían bien y a priori el duelo pasaba más por lo táctico que por lo físico. Sin embargo, el murciano tuvo un poco más de trabajo y debió esforzarse para ganar por 6-4 en el primer set, demostrando ambos una gran calidad tenística que hizo delirar al público.

Pese a ello, el segundo fue totalmente diferente porque Zverev comenzó a evidenciar problemas físicos por el intenso calor, sobre todo cuando iban 2-1 a favor del murciano, momento donde pidió médico y el fisioterapeuta hizo su trabajo. 

Aunque Zverev logró terminar el encuentro, el físico sí terminó pesando en el desarrollo del marcador, algo similar a lo que ocurrió en el Mundial de Clubes donde todos los equipos debieron soportar el mismo padecimiento.

"Nunca es fácil jugar contra alguien que sabes que no está al cien por cien. Es aún más difícil cuando se trata de Sascha, un gran jugador y una gran persona fuera de la pista", dijo Alcaraz tras igualar el historial entre ambos 6-6.

Contrastes de los finalistas

Aunque los dos llegan invictos, el recorrido hacia la final muestra matices. Los rivales de Sinner estuvieron todos fuera del Top 20. Es cierto que el italiano resolvió cada partido con autoridad, pero sin grandes exigencias estratégicas. Primero fue un aplastante juego contra Daniel Elahi Galán (6-1, 6-1), luego Gabriel Diallo (6-2, 7-6), Adrian Mannarino en octavos (6-4, 7-6), otro trámite con Félix Auger-Aliassime en cuartos (6-0, 6-2) y finalmente Terence Atmane en semis. 

Alcaraz, en cambio, tuvo un cuadro más complejo. En su ruta tuvo que esforzarse ante Damir Dzumhur (6-1, 2-6, 6-3), Hamad Medjedovic (6-4, 6-4), Luca Nardi (6-1, 6-4), Andrey Rublev (6-3, 4-6, 7-5) y frente al alemán este sábado. Es decir: al menos le tocaron dos Top 10 -Rublev (6°) y Zverev (4°)-, mientras que a Sinner ninguno.

Ello no pone en duda, claro está, el nivel del número uno del mundo, que lidera cómodamente el ranking esté quien esté en el camino. De hecho, llega con una racha de 26 victorias consecutivas en pista dura y defiende el título que conquistó en 2024. Alcaraz, por su parte, busca su primer trofeo en este certamen, aunque aún mantiene una ventaja de 8-5 en el historial entre ambos.