
Con la mirada puesta en las elecciones del próximo 26 de octubre, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) ha oficializado a sus principales candidatos apostando por figuras de peso dentro del espacio y reafirmando su presencia en los distritos más relevantes del país. La coalición, que agrupa a distintas corrientes de la izquierda trotskista, busca consolidar su representación parlamentaria y ampliar su influencia en el Congreso Nacional.
En la capital del país, la diputada Myriam Bregman encabezará la lista para renovar su banca en la Cámara baja. Reconocida por su activa participación en debates legislativos y su rol en causas de derechos humanos, Bregman se presenta como una de las voces más visibles del FIT. A su lado, el sociólogo y dirigente del PTS, Christian Castillo, será el candidato al Senado, en una apuesta por llevar la agenda de la izquierda al recinto que históricamente ha sido más esquivo para este espacio.
En el principal distrito electoral del país, el FIT confía en dos dirigentes con trayectoria parlamentaria: Nicolás del Caño y Romina Del Plá. Ambos ya ocuparon bancas en el Congreso y se destacan por su perfil combativo y su cercanía con los reclamos sociales y sindicales. La dupla buscará capitalizar el descontento con las fuerzas tradicionales y posicionarse como una alternativa coherente frente a la crisis económica y social.
En el norte del país, Alejandro Vilca intentará renovar su banca como diputado nacional. Vilca, recolector de residuos y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas, hizo historia al convertirse en el primer legislador nacional del FIT por Jujuy. Su candidatura representa no solo la consolidación del espacio en la región, sino también un símbolo de lucha obrera y territorial.
El FIT encara esta nueva contienda electoral con un discurso centrado en la denuncia de los ajustes económicos, la defensa de los derechos laborales y la necesidad de una salida por izquierda a la crisis. Con una campaña que combina recorridas territoriales, actos públicos y fuerte presencia en redes sociales, el espacio busca interpelar a sectores desencantados con las fuerzas mayoritarias y reforzar su identidad como oposición consecuente.