
Tal como se había anticipado desde mayo, el senador Mariano Recalde volverá a encabezar la boleta para la Cámara alta. La verdadera novedad vino por el lado de la Cámara de Diputados. El elegido para encabezar la lista es Itai Hagman, economista y referente del Frente Patria Grande, el espacio liderado por Juan Grabois. Hagman ya ocupó una banca en el Congreso entre 2019 y 2023, y su regreso marca un gesto de apertura hacia los sectores más jóvenes y combativos del peronismo urbano.
La decisión sorprendió a propios y ajenos, ya que se esperaba que el lugar fuera para algún dirigente más cercano al núcleo duro del PJ porteño. Sin embargo, la inclusión de Hagman responde a una estrategia de ampliación que busca captar el voto progresista desencantado con las opciones tradicionales.
La fórmula Recalde–Hagman expresa un delicado equilibrio entre la estructura partidaria y los movimientos sociales. Por un lado, se sostiene la representación institucional del kirchnerismo con un dirigente de trayectoria. Por el otro, se incorpora una figura con llegada a los espacios militantes y a los jóvenes que se movilizan por causas como el ambientalismo, la economía popular y los derechos humanos.
Históricamente relegado en la Ciudad de Buenos Aires, el peronismo enfrenta el desafío de reconstruir su base electoral en un distrito adverso. La boleta de Fuerza Patria busca interpelar a un electorado que se ha fragmentado entre opciones libertarias, progresistas y conservadoras, y que exige propuestas concretas frente a la crisis económica y la desigualdad urbana.
Con Recalde y Hagman al frente, el peronismo porteño apuesta a una campaña que combine gestión, militancia y discurso renovado. Octubre será el escenario donde se pondrá a prueba si esa fórmula logra romper el techo histórico y recuperar terreno en el corazón político del país.
GZ