18/08/2025 - Edición Nº923

Política

Elecciones nacionales 2025

Cámara de Diputados: cómo la renovación podría alterar el Congreso

18/08/2025 | El 26 de octubre se elegirán 127 diputados nacionales en todo el país. Buenos Aires tendrá el mayor recambio y debutará la Boleta Única de Papel como nuevo sistema de votación.



Las elecciones nacionales de 2025 renovarán 127 de las 254 bancas de la Cámara de Diputados, marcando un cambio importante en el equilibrio político del Congreso. La provincia de Buenos Aires será clave, con 35 escaños en juego, seguida por Santa Fe con 10 y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 13. Otras provincias, como Córdoba y Entre Ríos, también verán renovaciones significativas según su población, bajo el sistema proporcional D’Hondt, que asegura una distribución equitativa de bancas entre las fuerzas políticas.

La votación se realizará el domingo 26 de octubre y puede redefinir la agenda legislativa y la composición de la Cámara Baja durante los próximos dos años. En esta ocasión, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), establecida por la Ley N°27.781 y reglamentada en 2024.

Cada elector recibirá una sola boleta con todas las listas, marcará su preferencia y la depositará en la urna, reemplazando el sistema tradicional de múltiples boletas. La medida busca aumentar la transparencia, simplificar el procedimiento y reducir problemas de faltante o robo de papeletas.

Para participar del voto, los ciudadanos deberán presentar el documento que figure en el padrón o uno emitido con posterioridad, incluyendo la Libreta Cívica, la Libreta de Enrolamiento, el DNI libreta verde o celeste, y el DNI tarjeta. La correcta presentación del documento es fundamental para garantizar un proceso ordenado, transparente e inclusivo.

La renovación de 127 diputados nacionales no solo definirá quiénes ocuparán las bancas, sino que también tendrá un impacto directo en el equilibrio político y la capacidad del Congreso para avanzar en su agenda legislativa durante los próximos dos años.