
Rogelio Frigerio cerró un acuerdo con los libertarios y se quedó con el segundo, tercer y cuarto lugar de la lista de diputados por Entre Ríos, consolidando un resultado que supera las expectativas de su sector. Los dos primeros lugares para senadores quedaron en manos de Karina Milei.
El primer candidato a senador será Joaquín Benegas Lynch, hijo del histórico liberal Alberto Benegas Lynch, admirado por Milei. Podría encontrarse en el Congreso con su hermano Bertie, que ya es diputado, completando un vínculo familiar con fuerte impronta liberal.
En Entre Ríos se elegirán cinco diputados. Frigerio consiguió tres lugares para Juntos por Entre Ríos, mientras que el primero corresponde al PRO. Todos competirán bajo el sello de La Libertad Avanza, y en el equipo de Frigerio confían en que obtendrán tres diputados, asegurando que el gobernador se quede con dos bancas.
Encabezando la lista de diputados estará Andrés Laumann, conocido por su campaña disfrazado de Batman en 2023 y armador político de Karina Milei en la provincia. La segunda posición será para Alicia Fregonese, ministra de Educación de Frigerio, seguida por Darío Schneider y Eliana Lagraña, ambos radicales, consolidando la representación del espacio en la Cámara baja.
El sector busca aprovechar la división del peronismo para aspirar a cuatro diputados, un objetivo ambicioso que podría verse limitado si el PJ mantiene su cohesión. Por el peronismo competirán Adán Bahl, ex intendente de Paraná, para el Senado, y Guillermo Michel, expresidente de la Aduana, para diputados.
Entre las incorporaciones más destacadas, Marianela Marclay, secretaria de Desarrollo Social y Educación de Concepción del Uruguay, irá como segunda candidata a diputada, seguida por Andrés Sabella, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, reforzando la estrategia electoral y la visibilidad del peronismo provincial.