
De cara a la elección del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, existe máxima preocupación en las filas libertarias por posibles confusiones en las boletas.
Los apoderados de La Libertad Avanza intentaron que otras fuerzas políticas modifiquen el color de sus nóminas, entendiendo que tenían una tonalidad muy similar al violeta de LLA. Puede ser un factor clave teniendo en cuenta que varios candidatos distritales no son tan conocidos por los vecinos.
Las quejas fueron planteadas ante la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires luego de la audiencia en donde los espacios políticos cotejaron los diferentes modelos de boleta.
La Libertad Avanza “se opone a las boletas de la Alianza Unión y libertad (2.207), Alianza Unión Liberal (2.208), Partido Libertario (1.006) y de las agrupaciones vecinales Vecinalismo por Brandsen (951), 24 de octubre de Ramallo (952) y Espacio de Pensamiento y Acción (965) de Magdalena”, señala la resolución del organismo.
“Manifiesta que todos tienen la situación común de plantear un diseño muy similar en una escala cromática idéntica a la que se encuentra de manera pública y notoria identificada con la Alianza La Libertad Avanza, en función de los Pantones que fueron debidamente reservados, con la predominancia del 2765 y 266 que también lo han utilizado otras fuerzas políticas”, planteaban los libertarios.
Además, LLA “plantea que esos colores se identifican con las ideas políticas, doctrina, programa y plataforma electoral relacionada con el Presidente de la Nación y la oposición al oficialismo provincial, así como también identificar en el cuarto oscuro para poder ejercer válidamente el derecho al sufragio a través del color”.
Así, de acuerdo a la reconstrucción de la Junta Electoral, LLA “pretendía que se asegure una adecuada diferenciación para que la similitud no resulte una forma indebida de captación de adherentes”.
Por ejemplo, en relación a la “Alianza Unión y Libertad”, los libertarios aseguraron que “el diseño es prácticamente copiado”. En cuanto al “Partido Libertario”, se quejaron de que “usa colores similares cuando su pedido de reserva de color fue extemporáneo y debería usar blanco y negro, conforme la resolución técnica nº 158”.
La Junta Electoral decidió darle la razón a La Libertad Avanza en su reclamo por el modelo de la “Alianza Unión y Libertad”. Así, dicho espacio deberá reducir el tamaño de las letras de la palabra “Libertad”, quedando equiparado a la palabra “Unión”, o en su caso, presentar un modelo alternativo, “a fin de evitar confusión en el electorado, dada la similitud de los nombres de varias fuerzas políticas”.
Respecto del reclamo por los colores supuestamente similares, LLA obtuvo un revés: “En cuanto a los cuestionamientos efectuados sobre los colores de las boletas, habiendo analizado esta Junta los mismos, se advierte una clara diferenciación entre ellos, tanto en cuanto a sus diseños, como así también en las tonalidades de colores utilizados. Asimismo, en algunos de los casos referidos, se trata de modelos de boletas de agrupaciones municipales, las cuales compiten únicamente en la categoría municipal, por lo cual no existiría posibilidad de confusión”.