19/08/2025 - Edición Nº924

Sociedad


Afectará a parte del país

Hoy se esperan fuertes tormentas y récord de lluvias por la ciclogénesis

19/08/2025 | El SMN advirtió que el fenómeno afectará a gran parte del país, con lluvias intensas, vientos fuertes y acumulaciones de hasta 70 mm en 24 horas. El AMBA será una de las zonas más impactadas.



Este martes se vivirá la jornada más crítica de la ciclogénesis que afecta a gran parte del territorio argentino, dejando afuera únicamente a la Patagonia y al Noroeste. Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan tormentas de gran intensidad con acumulaciones de agua que podrían alcanzar los 70 milímetros, un valor récord para este mes.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) rige un aviso por ciclogénesis, un fenómeno que generará un clima inestable, con lluvias persistentes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento de consideración.

Si bien ayer el clima se había presentado con lluvias en amplias regiones, hoy será el impacto más fuerte del fenómeno, especialmente en la región pampeana y Buenos Aires. Ante este panorama, se recomienda precaución en la vía pública, evitar traslados innecesarios y tener a mano paraguas e impermeables.

¿Qué es la ciclogénesis?

La ciclogénesis es un proceso atmosférico que ocurre cuando se encuentran masas de aire de diferentes temperaturas, generando una zona de baja presión. Esto favorece la formación de ciclones extratropicales, que suelen traer aparejadas lluvias copiosas, tormentas severas, fuertes ráfagas de viento e incluso caída de granizo.

En la región pampeana y en Buenos Aires, este fenómeno es más común en las épocas de transición, cuando los contrastes de temperatura y humedad son más marcados. Sus principales consecuencias incluyen inundaciones urbanas, anegamientos, caída de árboles y complicaciones en el tránsito.

El SMN sugiere seguir los reportes oficiales y mantenerse informado para evitar riesgos ante un evento meteorológico que promete ser de los más significativos del invierno.