19/08/2025 - Edición Nº924

Deportes


El Ciclón en crisis

Un fondo suizo pidió la quiebra de San Lorenzo ante la Justicia

18/08/2025 | AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el club tiene cinco días hábiles para responder.



San Lorenzo de Almagro no para de sumar malas noticias en una de las peores crisis institucionales de su historia. A la polémica de Marcelo Moretti, se le suma un fallo de la Sala C de la Cámara Comercial que revocó la decisión de primera instancia que rechazaba un pedido de quiebra y ahora ordenó intimar al club a saldar una deuda millonaria.

Se trata de la acreencia con el fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif que reclama USD 5.300.000 y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder si puede cancelar el monto.

El fallo implica que, de no cumplir con la obligación en el plazo establecido, la Justicia avanzará con la declaración de quiebra. Vale recordar que la situación financiera del Ciclón es muy mala desde hace varios años, con múltiples deudas que le valieron distintas inhibiciones por parte de FIFA.

La intimación fue notificada formalmente este lunes 18 de agosto y puso en máxima alerta a la dirigencia azulgrana, que ahora debe encontrar de manera urgente los fondos para evitar el colapso económico.

Durante la presidencia de Marcelo Tinelli, con Marcelo Moretti como dirigente, se tomó el préstamo con el fondo suizo.

¿De dónde proviene la deuda de San Lorenzo con el fondo suizo?

Durante la presidencia de Marcelo Tinelli, el Ciclón contrajo la deuda con AIS Investment Fund SCA Sicav Raif, durante la pandemia de COVID, cuyos fondos se habrían utilizado para gastos corrientes y el mercado de pases.

En ese marco, el fondo radicado en Luxemburgo desembolsó dos pagos: U$S 2.500.000 en noviembre de 2020 y otro de U$S 1.500.000 en febrero de 2021. Si bien el club había arreglado un convenio de devolución, el mismo se incumplió.

Por eso, a mediados de abril se inició el proceso judicial ante la Sala C de la Cámara Comercial en su expediente 148/2025. La presentación del pedido de quiebra habría sido liderado Walter Brizuela, exjugador del club y posteriormente del equipo senior, que luego fue representante y socio de la empresa suiza que otorgó los préstamos.