
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional de 24 horas con movilización al Congreso en rechazo a los decretos presidenciales que buscan cerrar organismos y modificar estructuras del Estado, como INTI, INTA y Vialidad Nacional. La medida se desarrollará el mismo día en que el Senado trate los decretos.
El gremio informó que cada distrito definirá la metodología de protesta, que podrá incluir ceses de tareas, retiros de los lugares de trabajo a partir del mediodía, asambleas, acampes y cortes de rutas. La convocatoria busca visibilizar la oposición de los trabajadores estatales al remate del patrimonio estatal.
ATE mantiene además la movilización prevista para este miércoles frente al Congreso a partir de las 12.00, con el objetivo de exigir a los diputados que rechacen los vetos presidenciales a la extensión de la moratoria previsional, el aumento a jubilados y la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, aseguró que “sin facultades delegadas, el Gobierno pierde fuerza”, y resaltó la necesidad de seguir movilizados para impedir la degradación de la democracia y que las decisiones se tomen únicamente por decreto.
El sindicato exige que el Senado confirme lo decidido en Diputados y rechace los decretos que disuelven INTI, INTA, Vialidad Nacional y afectan la autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos, medidas que, de prosperar en la Cámara alta, dejarían sin efecto la vigencia de estos organismos.
El 29 de julio, el Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín falló a favor de un recurso de amparo presentado por ATE y ordenó al Gobierno suspender el ajuste en el INTI, dispuesto por el Decreto 462/25, en una primera victoria judicial que respalda la resistencia del sindicato.