
Este miércoles, la Cámara de Diputados se prepara para debatir los vetos de Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad y los proyectos de recomposición de los haberes jubilatorios.
La oposición necesita reunir el voto de dos tercios de los presentes para revertir la decisión presidencial. Una mayoría exigente que no consiguió en el 2024 cuando el ejecutivo logró blindar los rechazos a las iniciativas previsionales y universitarias.
La mirada está posada en los gobernadores y uno de los que se expresó con contundencia fue Martín Llaryora, mandatario de Córdoba, que grabó un video para explicitar su posicionamiento.
Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan.
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) August 19, 2025
Por eso quiero hacer público mi acompañamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad, y hacer un llamado firme a los diputados y diputadas para que rechacen el veto.
Esta ley no pone en riesgo el… pic.twitter.com/efhL44c5xK
“Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan. Por eso quiero hacer público mi acompañamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad, y hacer un llamado firme a los diputados y diputadas para que rechacen el veto”, señaló.
Y agregó: “Esta ley no pone en riesgo el equilibrio fiscal, pero sí la vida de miles de personas”.
En los últimos meses, el mandatario cordobés agudizó sus diferencias con la Casa Rosada y levantó su perfil a nivel nacional. De hecho, es uno de los “fundadores” de Provincias Unidas, el frente que reúne a distintos gobernadores de “centro” con una agenda federal y despegada del kirchnerismo y los libertarios.
Su postura actual contrasta con la del 2024, donde el cordobés hizo equilibrio y acompañó algunos proyectos vitales para La Libertad Avanza como la Ley Bases. Esa ambivalencia no fue gratuita para Llaryora: Natalia de la Sota rompió con el peronismo cordobés y jugará con una lista propia que podría sepultar las chances de triunfo de Juan Schiaretti.
FA